A fin de garantizar la seguridad, protección y paz de la población, en las fiestas carnestolendas, fue activado oficialmente por el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, el plan especial carnavales seguros “ruta del Calipso” 2017 en todo el estado Bolívar.
El acto de activación del referido despliegue de seguridad se realizó, en el peaje de Ciudad Guayana, municipio Caroní, estado Bolívar. En el mismo, participaron unos 450 funcionarios de los diversos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía del estado Bolívar (PEB), Emergencias Bolívar 9-1-1, Protección Civil, Cuerpos de Bomberos, entre otras fuerzas especiales, que garantizarán la seguridad y la paz en la región.
Este Plan Nacional de Seguridad Carnavales 2017, corresponde a las políticas emanadas por el presidente Nicolás Maduro, con el fin de otorgar a todos los ciudadanos (as), la seguridad, protección, resguardo y paz necesarios para el sano disfrute de las fiestas de carnaval en todo el país.
En el estado Bolívar, uno de los más grandes del país, la Gobernación del estado Bolívar en conjunto con la FANB, han emprendió acciones estratégicas y operacionales valiosas en materia de seguridad. En el plan carnavales seguros “ruta del calipso 2017”, estarán desplegados alrededor de 8 mil 500 funcionarios, 151 puntos de control a lo largo y ancho de los 11 municipios de la región, 586 unidades vehiculares, 02 Aero ambulancias, 49 unidades de transporte acuático, entre otros.
Al respecto, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, expresó que con todo el compromiso y esfuerzos la Gobernación del estado Bolívar de la mano de la FANB, ha activado un plan integral de seguridad en estos carnavales, para brindar a la población y a los temporadistas que visitarán al estado, la seguridad, protección y paz necesarias para el sano disfrute de los carnavales.
Aseguró que alrededor de 9 mil 500 funcionarios estarán debidamente desplegados por toda la entidad, para resguardar al pueblo y sobre todo convertir estas fechas en un tiempo de esparcimiento para el disfrute familiar, en el que se resalte la cultura de el Callao y del Calipso, el cual fue nombrado por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Del mismo modo, Jesús María Mantilla, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral-Bolívar afirmó que “existen más de 8 mil hombres y mujeres que estarán desplegados por todo el estado, para resguardar y garantizar la seguridad y la paz en la temporada de carnavales del 2017”. “Estamos cumpliendo con las directrices de nuestro Comandante en Jefe Nicolás Maduro, de activar los dispositivos de seguridad necesarios, no solo en todo el país, sino también en el estado Bolívar”, resaltó Mantilla.
Prevención y consciencia
El Mandatario Bolivarense, hizo un llamado a la población, para que en estas fechas carnestolendas, mantengan la prudencia, precaución y consciencia ciudadana, para que puedan disfrutar en familia de unos carnavales colmados de alegría, paz y en los cuales se valore las culturas y las tradiciones que existen en el estado Bolívar.
“Hago un llamado a la consciencia de nuestros ciudadanos (as), para que disfruten con la mayor precaución estas fechas en donde debe reinar la unión familiar y el sano disfrute de los mejores carnavales del país, como son los nuestros, nombrados recientemente por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, concluyó Rangel.
Es importante destacar, que la Gobernación del estado Bolívar, a través de la Secretaria de Cultura, ha elaborado una agenda cultural especial, en los municipios de la región, la cual contempla: desfiles de carrozas, presentaciones de agrupaciones de calipso en vivo, desfile de disfraces, entre otras actividades recreativas y culturales, que resaltan el folclore y tradiciones de los carnavales del estado Bolívar.