Agroinsumos Bolívar celebró su aniversario impulsando la producción agrícola

Junto a trabajadores y productores bolivarenses, la empresa regional Agroinsumos Bolívar arribó a su primer aniversario. Para celebrar la fecha, en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay se realizó una Jornada Agroproductiva, dictada para fomentar la formación y producción agrícola en el estado.   

Durante la actividad, el presidente de la Corporación Bolívar, Alberto Canónicco, explicó que con estas jornadas se persigue la integración del poder constituido, comunal y los pequeños, medianos y grandes empresarios, además de garantizar una formación integral que contribuya con el autoabastecimiento en el territorio regional y nacional.

“Les estamos dando las herramientas, el perfeccionamiento de la técnica para esos insumos a elementos como los CLAP que son elementos innovadores nacidos en la revolución, no solamente para el tema del abastecimiento sino lo que tiene que ver también con la producción”, añadió el titular de Corpobolívar.

Indicó que esta jornada fue instruida por el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien constantemente busca la integración de los elementos de producción, así como el desarrollo e incremento de la producción agrícola para abastecer con rubros al estado y así contribuir con la soberanía alimentaria en el país

Fiesta de producción

El ingeniero Iván Mendoza, presidente de Agroinsumos Bolívar, informó que Ia Jornada Agroinsumos Bolívar tendrá como ponentes a 12 especialistas del estado Bolívar y otros estados. Dijo además que explicarán toda la “Optimización de procedimientos Agrícolas y Pecuarios”, con tutores especialistas de las diferentes instituciones del gabinete agrícola.

Informó que se trata de una jornada integral, donde participará, entre otras instituciones, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT) y el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), para  ofrecer asistencia técnica a cada uno de los usuarios y  campesinos en lo que es la regularización y  tenencia de la documentación,  “desde el certificado de producción, instrumento agrario, hierro y señales, como lo ha enfocado nuestro gobernador Francisco Rangel Gómez”, expresó.

Pueblo productor

Los principales protagonistas del evento fueron los productores de los diferentes rincones del estado, quienes se sumaron para felicitar a la empresa por el trabajo realizado en el estado.

Luís López, vocero de la Comuna Agroproductiva y Turística Antonio José de Sucre, municipio Sucre, dio a conocer que desde sus espacios están haciendo el trabajo que les compete, en la correcta organización de los trabajadores del campo.

Enfatizó que la actividad es para darle las herramientas necesarias, porque como campesinos manejan una formación empírica, pero se fusiona con la parte científica para obtener una “gran formación”.

López dijo que Bolívar no es solo un pueblo minero, pues además tienen otras potencialidades y una inmensa fuerza agrícola y pecuaria. Asimismo comentó que la guerra económica se está combatiendo con la producción  y mantienen la certeza que van a salir airosos, siempre y cuando mantengan políticas de atención a los pequeños y medianos productores

“Al gobernador le decimos que cuenta con unos campesinos y productores dispuestos a seguir apoyando esta gestión y lo que nos corresponde a nosotros que es la siembra lo seguiremos haciendo”, puntualizó.

Jornadas de atención

El presidente de Agroinsumos Bolívar, Iván Mendoza, sostuvo que las actividades continuarán y que para este miércoles está previsto la atención integral de los productores para ofrecerles asesoría respecto a los procesos y documentación. 

Galeria Fotográfica

Cargando...