Armada venezolana celebra su día por todo lo alto

El Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Ramón Carrizales; el Presidente del Seniat, José David Cabello; el primer mandatario regional, Francisco Rangel Gómez; la Primera Dama, Nidia Escobar de Rangel; la Secretaria General de de Gobierno, Ovanny Aguirre; y el resto de las personalidades regionales estuvieron presentes en las celebraciones del 225º Aniversario del Natalicio del Libertador, el Día de la Armada y el 185º Aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, que por primera vez se llevaron a cabo en Ciudad Guayana.

La apertura de la ceremonia fue llevada a cabo por el Contralmirante Luis Campi Olaizola, comandante del desfile de aeronaval cívico-militar, quien llegó a bordo de un tanque de guerra anfibio "Urutu" para entregar parte del despliegue de la Fuerza Armada Venezolana que estuvo presente para rendir homenaje a los guayaneses.

En este solemne acto el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Ramón Carrizales; y el Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez recibieron la Orden al Mérito Naval en su Primera Clase.

Rangel Gómez fue distinguido con semejante condecoración por "haber contribuido notablemente en el desarrollo acelerado del estado Bolívar con planes y políticas enmarcadas en la doctrina socialista", según afirmó el orador de orden.

Una actuación ejemplar
El desfile aeronaval conjunto cívico-militar fue iniciado por helicópteros modelos 212 y 412, que portaban las banderas del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, de la República Bolivariana de Venezuela, la Reserva Nacional y los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas.

Un vasto despliegue de unidades aéreas y marítimas sirvieron de espectáculo para los bolivarenses. Buques oceanográficos, fragatas, transportes T61, T64, T81 y T72; helicópteros, aviones Sukoi y F-16 fueron apenas algunos de los equipos utilizados para demostrar la capacidad armamentística de la Fuerza Armada Venezolana.

Se hicieron varios simulacros de situaciones de alto riesgo, que constantemente enfrentan los uniformados venezolanos. Uno de ellos, y muy común en la Gran Región Guayana, fue el del saboteo realizado a una gabarra transportadora de Bauxita con la finalidad de cerrar el canal de navegación.

Con un rehén a bordo, la embarcación fue interceptada por patrulleros guardacostas FG411, helicópteros y el remolcador de altura Generalísimo Francisco de Miranda, que al final de la operación apagó el incendio que habían provocado los maleantes, salvaguardando así la producción de las empresas básicas.

Antes de culminar con el desfile cívico-militar, el Coronel Ramón Carrizales felicitó a la Fuerza Armada del país por su gran operatividad, demostrada en este espectáculo. Asimismo, aprovechó para desmentir que el Presidente Hugo Chávez se haya comprometido a instalar bases rusas en territorio venezolano, que haya gastado 30 mil millones de dólares en armamento y que un avión venezolano transportó militantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a Nicaragua.

Galeria Fotográfica

Cargando...