El estado Bolívar se ha convertido en un destino turístico por excelencia, por los recursos naturales que lo engalanan y las acertadas acciones que ha promovido en la región el gobernador Francisco Rangel Gómez durante sus 12 años de gestión.
La intención del gobernador Rangel Gómez es lograr que Bolívar se convierta en una potencia turística, por lo que se ha dedicado a promover eventos como la Ruta del Calipso y la Ruta Santa, incentivar a los emprendedores con créditos otorgados por Fondo Bolívar, capacitar a personal para optimizar los servicios turísticos, creó la Operadora Turística Bolívar e ideó un hotel escuela, donde se impartirán clases para formar a hombres y mujeres en materia hotelera.
Desde la secretaría de Turismo y la secretaría de Cultura de la Gobernación se está haciendo el trabajo. Por instrucciones del mandatario bolivarense, ambas dependencias se han encargado de diseñar las estrategias necesarias para exhibirle a la nación las majestuosas bellezas naturales, los recursos minerales, las costumbres, tradiciones y la cálida atención que predomina en Bolívar, uno de los estados más extensos del país.
“Estamos convencidos que el turismo es una alternativa económica no petrolera. El gobernador Rangel tiene 12 años trabajando para el fortalecimiento, la promoción, el mejoramiento de la vialidad, para que quienes visiten el estado se consigan con un equipo capacitado y con calidad de servicio”, mencionó Surirma Soffia, secretaria de Turismo y presidenta de la Operadora Turística; una de las 14 empresas productivas que creó el mandatario bolivarense para fomentar la diversificación económica.
Convencido que la actividad turística contribuye directamente con el desarrollo armónico de la región, el gobernador Rangel ha mostrado con claros ejemplos que seguirá direccionando sus esfuerzos hacia la industria sin chimenea porque, para el mandatario, el turismo en Bolívar debe convertirse en una potencia, que garantice el sano disfrute de quienes elijan al territorio bolivarense como su destino predilecto.
Semana del Turismo repleta de actividades
A propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Turismo, en el territorio bolivarense se planeó una serie de actividades que contarán con la participación de jóvenes estudiantes, emprendedores, promotores, empresarios, especialistas en la materia y miembros del bloque turístico del estado Bolívar.
La programación comenzó ayer con una misa oficiada en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar y con el simposio “Reto y oportunidades del turismo en el estado Bolívar”, realizado en la sede de la Cámara de Turismo del estado.
Para hoy está previsto el conversatorio “turismo accesible para todos” en el salón de usos múltiples de Mundo de Sonrisas Heres. Mañana se realizará un taller en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) y una charla de sensibilización turística en la Unidad Educativa Nacional La Lorena.
Las actividades continuarán el jueves con la Ruta Turística Social en homenaje al caballero Blanco Juan de Dios Salabarrías y una visita al Club de abuelos “Los Años Dorados”, junto al personal de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Heres.
El viernes se entregarán reconocimientos a funcionarios de turismo y personalidades que han contribuido con el desarrollo de la industria sin chimenea en el estado, mientras que el sábado será el 2do reto Eco Turístico Paseo Orinoco en el Mirador Angostura de Ciudad Bolívar.
Al respecto, la secretaria de Turismo refirió que las actividades se organizaron desde la Gobernación de Bolívar para promover la consigna “turismo accesible para todos”, que la Organización Mundial del Turismo (OMT) designó este año con el propósito de honrar el Día Mundial del Turismo.
Soffia también exhortó a todos los bolivarenses a participar en cada uno de los eventos que se efectuarán esta semana, a fin de compartir experiencias, reforzar conocimientos y recibir inducciones que permitan mejorar la atención a propios y turistas.