En rueda de prensa realizada desde el Palacio de Gobierno en Ciudad Bolívar, el gobernador Francisco Rangel Gómez junto a su tren ejecutivo, anunció el balance registrado del número de personas que entraron a la entidad para disfrutar de la Ruta Santa 2008.
Asimismo, el Mandatario Regional informó que este año se rompió el record de visitas de temporadistas alcanzado el año pasado, en vista que se reconoció la entrada de 770 mil 566 personas al estado Bolívar; más un 12 % de bolivarenses, para un total de 850 mil 761 personas que disfrutaron de la semana santa en Bolívar.
Indicó el Primer Mandatario, que el primer año de Gobierno de la actual gestión sólo se reconoció la cantidad de 69 mil turistas (2.005), luego en el 2.006 más de 300 mil, el año pasado 675 mil y este año se posiciona el estado Bolívar como segundo destino turístico más visitado del país en esta temporada con más de 700 mil temporadistas.
Por su parte, Ricardo Aquino, secretario de Turismo y Ambiente, mencionó que el incremento de visitantes es producto de la promoción de desde hace varios meses se estaba llevando a cabo desde los diferentes rincones del país, partiendo del estado Zulia, "es increíble la cantidad de personas que vinieron a la entidad durante la Semana Santa, la cifra superó nuestras expectativas, esto es definitivamente una oportunidad para explotar el potencial turístico con el que contamos".
Destino seguro
En esta oportunidad los accidentes de tránsito disminuyeron, 226 sucesos fueron registrados, de los cuales un 95% se debió al consumo de bebidas alcohólicas. Según el Gobernador esta cifra resulta muy satisfactoria para el Ejecutivo, pues no se registró ningún deceso, lo que traduce el éxito rotundo del operativo de seguridad 2.008. "Gracias a las alianzas instauradas con los diferentes entes de la región y al trabajo conjunto y permanente se logró garantizar la protección de todos los ciudadanos".
De igual forma, manifestó que se están llevando a cabo una serie de reuniones para evaluar y revisar las necesidades que se tienen y reforzar la presencia de los funcionarios en la vía pública. También indicó, "parte de este avance se debe a la dotación de armamento y vehículos a la Policía del estado y el apoyo a otras instituciones", enfatizó Rangel Gómez.
Cabe destacar, que un grupo de 7 mil 187 funcionarios formaron parte del contingente previsto para la Ruta Santa 2.008. Entre los organismos participantes destacaron Defensa Civil, Bomberos municipales, Policía del estado, Policía Municipal, Ejército Nacional, Fuerza Armada, Emergencias 171, Servicios Aéreos, Guardia Nacional, Fuerza Aérea, Saar Bolívar, Policía Ambiental, Servicios Médicos, Policía Vial, Cicpc, Disip, Tránsito Terrestre, Voluntariado, Reserva Militar, Defensoría del Pueblo, entre otros. También, el Indecu y Seniat, se integraron al operativo.
Dijo que durante el operativo en el municipio Gran Sabana se desplegaron en lugares estratégicos: puntos de control, sistema de comunicaciones, helicópteros, aviones y hospitales de campaña con capacidad de realizar intervenciones quirúrgicas e inclusive odontológicas, entre otras tácticas para el mayor resguardo del turista.
Balance de turistas
Muchos fueron los venezolanos que decidieron pasar el asueto de semana santa en el estado Bolívar. El 36% de los visitantes son provenientes del estado Carabobo mientras que Distrito Capital y Aragua se vio representado por un 20%. Asimismo, el estado Zulia y Lara con un 15%. El oriente del país también dijo presente.
El Mandatario regional, aprovechó la ocasión para felicitar a todos los funcionarios que participaron en el operativo, muy especialmente a los brigadistas ambientales de la Universidad Experimental de Guayana, Uneg, la Universidad Bolivariana de Venezuela, UBV, y al grupo del Centro de Excursionismo Ecológico de la Uneg, quienes en todo momento estuvieron vigilantes de conservar en buen estado los espacios más concurridos de Gran Sabana.