A propósito de la semana Santa el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, recorrió la gran mayoría de los paraderos turísticos, en el municipio Gran Sabana, para constatar personalmente que los turistas y bolivarenses disfrutarán al máximo de las bondades que les ofrece el estado Bolívar, con la mayor seguridad y asistencia posible.
Asimismo informó el gobernador, durante el recorrido, que entraron al estado Bolívar más de 750 mil personas hasta el día jueves, de las cuales 505 mil pertenecen a diferentes estados de Venezuela, 158 mil provenientes del exterior y más de 90 mil residentes de Bolívar. Dijo que el alojamiento utilizado por los turistas fue en un 41% en hoteles, 2% en carpas y 56% llegaron a las viviendas de familiares y amigos. Las cifras definitivas serán anunciadas por el gobernador en rueda de prensa.
A su paso por la tierra de los tepuyes, Rangel también felicitó la labor que realizó el equipo de turismo de la Gobernación durante el asueto de Semana Santa, quienes realizaron una gran cantidad de encuestas, entre otras labores importantes, que permitieron demostrar los niveles de satisfacción de los turistas. "Con este trabajo podemos asegurar que nos encontramos en una escala entre excelente y bueno, lo que quiere decir que el nivel de satisfacción de los visitantes es de 96%", subrayó Rangel Gómez.
Seguridad permanente
El gobernador reiteró que gracias a la integración de todos los organismos de seguridad más de 7 mil funcionarios policiales y militares, entre hombres y mujeres, resguardaron todo el territorio bolivarense como parte del operativo Semana Santa 2008.
Resaltó nuevamente la importancia de los gabinetes de seguridad ya que de allí se desprenden, entre muchos temas, todas las estrategias a seguir en fechas donde se movilizan gran cantidad de personas. Adicionalmente se impulsa permanentemente la integración, ya que durante los operativos todos los cuerpos de seguridad comparten comunicaciones, equipos, vehículos, entre otras herramientas de seguridad importantes.
Dijo que durante el operativo en el municipio Gran Sabana se desplegaron en lugares estratégicos: puntos de control, sistema de comunicaciones, helicópteros, aviones y hospitales de campaña con capacidad de realizar intervenciones quirúrgicas e inclusive odontológicas, entre otras tácticas para el mayor resguardo del turista.
Un recorrido muy productivo
A su llegada al aeropuerto de Santa Elena de Uairén, el gobernado volvió a destacar la importancia de esta importante edificación, que próximamente será inaugurada, para el desarrollo del estado.
La primera parada del primer mandatario regional fue el Centro de Información de Visitantes, en Santa Elena de Uairén, el cual lleva 1 año de inaugurado por la Gobernación de Bolívar y ha sido herramienta fundamental para todos aquellos turistas que necesitan información y orientación en el lugar. Adicionalmente gozan de excelentes y modernas instalaciones que les permiten adquirir conocimientos de una manera agradable y rápida.
Luego el gobernador continuo su inspección en la Quebrada de Jaspe, San Francisco de Yuruaní, Río Saro Wapo, Quebrada de Pacheco, Rapidos de Kamoirán y el salto Kama, lugares donde compartió con los turistas y se cercioró que estuvieran atendidos y resguardados por los organismos de seguridad desplegados en el lugar. Rangel también repartió obsequios y algunas herramientas básicas para que los turistas disfrutaran con mayor satisfacción de sus paseos.
Hay que resaltar que los vacacionistas le exteriorizaron a Rangel grandes niveles de satisfacción por la atención brindada y el excelente estado de las vías. Destacaron la presencia permanente de funcionarios policiales y militares, puntos de control, 1-7-1, unidades de atención médica en caso emergencias, entre otros organismos encargados del resguardo ciudadano.
Una industria sin chimeneas
Actualmente el estado Bolívar se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los turistas, pero no fue así siempre. De hecho, desde que se inició el período gubernamental de Francisco Rangel Gómez, se inició una campaña a favor del turismo en Venezuela, que trajo como resultados que en el año 2005 ingresaran al estado 69 mil turistas, luego en el 2006 un total de 375 mil, en el 2007 650 mil y este año más de 750 mil personas.
Esta campaña se baso en una mejor vialidad y servicios, también nació "Bolívar Todo Tropical". Luego la Gobernación estuvo en Alemania mostrando sus bondades como estado, lo que les permitió que ese mismo país les allanara el camino en España, lugar donde obtuvieron el año pasado el Premio Internacional de Turismo.
"Todo se ha logrado gracias a un arduo trabajo desde la Gobernación, ya que acompañamos al turismo de salud, seguridad, publicidad y todo lo que necesite el turista para su satisfacción", afirmó Rangel, quien también resaltó la importancia de la línea 0-800-Orinoco, la cual ha sido una gran herramienta para el visitante.
Por otro lado Rangel también lanzó una campaña de concienciación al pueblo de Bolívar para que se acostumbraran a que las riquezas no tienen que venir siempre de una empresa básica o de la minería. "Hay países enteros que viven del turismo. Todos sabemos el potencial inmensamente grande que hay en el estado Bolívar y tenemos que aprovecharlo", culminó Rangel.