Bolivarenses viajarán a Etiopía para ratificar lo patrimonial de los carnavales de El Callao

Un grupo de cultores del estado Bolívar viajará a Adis Abeba, Etiopía, con el propósito de ratificar ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que los carnavales de El Callao cumplen todos los requisitos para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La delegación de cultores bolivarenses, integrada por Jorge Clark, Nibis López y Mirna Harewood, estará unos días en Francia, donde se harán las mesas de trabajo en defensa y revisión de todas las acotaciones realizadas por los representantes de los 24 países que conforman la comisión evaluadora, al expediente entregado por el Centro de la Diversidad Cultural, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El próximo lunes 28, los cultores partirán hacia Etiopía, donde defenderán todo lo evaluado, así lo informó la secretaria de Cultura de la Gobernación, Marisol García, tras mencionar que, de lograr la declaratoria, todos los elementos que conforman los carnavales de El Callao serán reconocidos, es decir, la gastronomía, los trajes, accesorios, la música, el baile, los personajes.

Indicó que la comisión demostrará el cumplimiento de los 5 ítems evaluados, por ejemplo,  que la manifestación sea transmitida de generación en generación; la sensibilidad e integración de la población donde se desarrolla la manifestación cultural; la participación de los entes gubernamentales y no gubernamentales, los proyectos de mejora de infraestructura para la recepción y alojamiento de turistas en la comunidad de El Callao y que la manifestación cultural sea conocida en toda Venezuela.

Por otra parte, la titular de Cultura reconoció el esfuerzo del mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, quien junto al pueblo bolivarense ha hecho un trabajo de difusión importante en cada mesa de trabajo y a través de programas como la Ruta del Calipso, que cada año impulsa la secretaria de Turismo y otras dependencias de la Gobernación.

Al respecto, el gobernador Francisco Rangel Gómez recordó que desde hace varios años han estado trabajando para lograr el reconocimiento mundial de las manifestaciones culturales que prevalecen en la población de El Callao.

Dijo que gracias a Lulú Basanta, “La Negra Isidora” y al esfuerzo de hombres y mujeres, la cultura del calipso callaoense se ha mantenido de generación en generación y ha llenado de felicidad a venezolanos y extranjeros.

Galeria Fotográfica

Cargando...