La labores de la Gobernación del estado Bolívar, la Alcaldía del municipio Caroní y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y a la que se suman otras instituciones, ha permitido hasta el momento la recolección de casi 10 mil toneladas de desechos sólidos, durante lo que ha sido la ejecución del plan “Un Cariño para mi Ciudad”.
Así lo expresó el gobernador Francisco Rangel Gómez, durante el programa radial “Hablemos Claro”, en el que felicitó la labor de más de 500 hombres al servicio de esta jornada de recolección especial de desechos y embellecimiento de espacios.
El mandatario regional detalló que esta operación especial que calificó como una “Plan Maestro” es una demostración del compromiso de las instituciones y de la atención integral que se está aplicando a las 11 parroquias que comprenden el municipio Caroní.
Indicó que desde un principio ha mantenido la disposición de apoyar al gobierno municipal en las labores que le competen, por lo que se activaron maquinarias especializadas para el trabajo que vienen realizando
La jornada cuenta con 200 maquinas como camiones volteo, payloaders, retroexcavadoras y compactadotas que se suman al talento humano que labora para hacer de esto una realidad, sin embargo el gobernador Rangel aseguró que la situación es “tarea de todos”, ya que este esfuerzo sumado a la colaboración de la ciudadanía, repercutirá en mejores y mayores resultados.
Plan de continuidad
Explicó que es necesaria la continuidad del plan, la cual solo va a ser posible contando con el pueblo consciente, que además se suma a las labores y que a través del sentido de pertenencia, impidan el deterioro de estos logros.
Enfatizó que el operativo tiene una duración de 30 días, pero que ya la municipalidad está trabajando en la fase de continuidad, para que todo el trabajo realizado sea perdurable en el tiempo, dándole forma a un Plan Rector para el municipio Caroní en materia de saneamiento ambiental.
Aseguró que desde el ejecutivo regional mantienen la disposición de continuar apoyando en la fase que continúa luego de la culminación del operativo, explicó que no solo se trata de la recolección de los desechos, sino de todo un esquema completo en el cual ya está trabajando el alcalde Heriberto Aguilera, al cual felicitó por el éxito de esta jornada.
También felicitó el compromiso del M/G Justo Noguera, presidente de la CVG, quien puso a disposición del operativo importantes maquinarias así como un equipo de hombres y mujeres que trabajan incansablemente. Por el ejecutivo regional saludó el esfuerzo extraordinario del comandante Héctor Herrera Jiménez, presidente de Inviobras, de Gineth Caría y todo el equipo de Servicios General y de Teofilo León, junto al equipo de Hidrobolívar.
El Gobernador sostuvo que el plan siguiente a “Un Cariño para mi Ciudad”, debería incluir un cronograma donde se especifique a la población las rutas y horas para la recolección de basura, así como una ordenanza donde se establezcan sanciones para quienes incumplan tal programa.
Comentó que aunque actualmente no disponen de la cantidad de compactadoras necesarias para cubrir la recolección de desechos en toda la ciudad, la alcaldía se encuentra trabajando en eso, considerando la contratación de camiones y cuadrillas de trabajo, para garantizar el embellecimiento del municipio, tal y como se lo ha informado el alcalde Heriberto Aguilera.
Sostuvo que con la participación del poder popular, los consejos comunales, Ubch y otras instancias de organización se pueden apoyar las labores de recolección de los desechos sólidos y mantenimiento de los espacios.
Centro de recolección final
El gobernador Rangel indicó que el municipio contará con un depósito final de desechos sólidos, el cual será trabajado y construido bajo un esquema científico, el mismo garantizará tranquilidad a la ciudad por al menos 10 años y que será construido en un sector del cual ya se ha realizado un estudio de impacto ambiental, para garantizar su correcta funcionalidad