La indetenible labor del gobernador Francisco Rangel Gómez continúa otorgando mayor seguridad social a los bolivarenses, en esta oportunidad con un sistema de transporte de primera, para un pueblo de primera.
El sistema de buses articulados (BTR) llegó como una solución a través de la empresa de Transporte Público del estado Bolívar (Transbolívar), que hoy por hoy moviliza a casi 100 mil pasajeros diarios.
Este sistema vino acompañado con innovadoras ideas que han permitido la optimización del servicio, una de ellas es la implementación del pago electrónico a través de tarjetas magnéticas.
La nueva modalidad de pago implementada en los BTR ya es un hecho para los guayaneses, quienes han acudido masivamente a adquirir sus tarjetas en los puntos designados para tal fin.
Pago automatizado
Suman casi 45 mil usuarios que ya disfrutan de un servicio automatizado y más rápido. Julio Almeida, presidente de Transbolívar, detalló que avanzan a pasos agigantados con esta modalidad.
Sostuvo que son números realmente importantes que permiten conocer la dimensión de alcance y también las posibles fallas y correctivos para ser aplicados. Aseguró además que el sistema se traduce en mayor seguridad y rapidez en las unidades.
Explicó que los ciudadanos se han dado cuenta que el uso de las tarjetas ha permitido aminorar los tiempos de embarque, ya que al operador recibir el pago en efectivo y hasta en muchos casos dar vuelto, retrasaba el ingreso.
Almeida enfatizó que el tiempo de abordaje y salida de las unidades se ha reducido hasta en un 40% en las unidades que ya están automatizadas y en las cuales los pasajeros ya cuentan con sus tarjetas.
Asimismo comentó que lo más importante es movilizar la mayor cantidad de pasajeros de una manera rápida, confiable y segura, lo cual forma parte de las premisas que siempre ha impulsado el gobernador Rangel Gómez.
Comentó que el sistema de pago electrónico se extenderá por todo el territorio regional, asegurando que próximamente será implementado en los municipios Heres, Piar y Roscio, buscando garantizar la seguridad y efectividad en el servicio que prestan.
Paradas BTR
El presidente de Transbolívar explicó que en relación a las paradas del BTR continúan siendo activadas progresivamente, destacando que las ubicadas a lo largo de la avenida Paseo Caroní están funcionales casi en su totalidad.
Aseguró que próximamente incorporarán el resto de las paradas, a fin de seguir reduciendo los tiempos de traslado, informó que con las estaciones de San Félix ya se ha garantizado un ahorro de 20% del tiempo de viaje y al momento de la activación total del sistema prevén lograr un 50%.
Almeida finalizó rechazando el comportamiento de la derecha venezolana, quien ha intentado satanizar el sistema de transporte público; uno de los blancos de ataques “salvajes”.
Informó que, a nivel nacional, aproximadamente el 10 por ciento de las unidades de transporte público ha sido atacada por sectores de la oposición, por lo que instó a la población a no caer en provocaciones ya cuidar lo que le pertenece.
Ruta Transbolívar al 100%
Julio Almeida, presidente de Transbolívar, explicó que próximamente el sistema de autobuses estará cubriendo rutas como Los Pijiguaos y el municipio Gran Sabana, para tener al 100% la cobertura del estado con rutas pertenecientes a la empresa de transporte público consolidada gracias a las gestiones del gobernador Rangel Gómez.