Comunicadores fortalecieron conocimientos digitales

Los comunicadores de los diferentes sectores de la revolución bolivariana se concentraron en el I Encuentro de Comunicadores Digitales, en aras de fortalecer conocimientos y exaltar los logros de la patria.

El taller tuvo lugar en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, donde pudieron disfrutar de un encuentro que por lo general no es posible, pero que gracias a este evento permitió el intercambio de nuevos conocimientos.

El equipo de redes sociales del MIPPCI dirigió la actividad con una serie de ponencias que estuvieron a cargo del director Yeison Rausseo, que con su amplio conocimiento en el marco digital, orientó a los participantes en el uso de estas herramientas.

Flordelid Quiroz, del equipo de prensa de Inviobras Bolívar, felicitó la iniciativa que unifica a comunicadores de los diferentes sectores a la par que lo definió como una forma de preparación para contribuir con el desarrollo de la patria.

Destacó que es significativo que los comunicadores constantemente refuercen los conocimientos y más importante en el área digital, que ahora mismo desempeña un rol protagónico en la comunicación, puntualizó invitando a los comunicadores de la región a sumarse a la lucha comunicacional que se viene realizando por reforzar las políticas revolucionarias.

Por su parte Franklin Paredes, vocero de la Plataforma Bolivariana, detalló la importancia de estos eventos enmarcados en la conformación del Estado Mayor de la Comunicación.

Indicó que es labor de todos los comunicadores de los diferentes ámbitos, defender el legado del comandante Chávez y usar las redes sociales como esa herramienta para ejecutar esa tarea, con la visión de mantener la verdad y derrumbar las pretensiones de la derecha en contra de la revolución.

Mariangel Díaz, parte del equipo de prensa de la Policía del Estado Bolívar, sostuvo la importancia que tiene la comunicación digital, como una herramienta para la proyección de las gestiones y contrarrestar informaciones que por lo general buscan propiciar la desinformación.

La periodista detalló que la implementación de las redes sociales ha permitido a los comunicadores mantener el acercamiento con las comunidades y conocer las realidades, hizo un llamado a la comunicación positiva en miras de consolidar la patria grande.

Los comunicadores sostuvieron el éxito de este tipo de iniciativas a la par que agradecieron al presidente Nicolás Maduro, el gobernador Francisco Rangel Gómez y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MIPPCI) por mantenerlos a la vanguardia en defensa de la revolución. 

Galeria Fotográfica

Cargando...