Comunidad recibió reconocimiento por su participación en la Ruta del Calipso 2008

Para cerrar con broche de oro la exitosa Ruta del Calipso 2008, el Gobernador encabezó la entrega de premios a las carrozas, comparsas y disfraces que destacaron por su creatividad y entusiasmo en el marco de la celebración "Carnavales Agroturísticos" en Heres y Caroní. Ambos desfiles estuvieron cargados de colorido y civismo gracias a la participación de la comunidad, no sólo como parte del espectáculo, sino como espectadores. Definitivamente, el elemento que le dio "sabor a pueblo" a las fiestas carnestolendas en toda la entidad.

Los reconocimientos giraron en torno a las categorías: mejores carrozas, trajes de fantasía infantil y juvenil, y disfraz individual adulto e infantil. Más de 284 mil BsF entregados en premios y unos 45 participantes de diferentes sectores de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, celebraron el logro y expresaron sus intenciones de comenzar a prepararse desde este mismo momento para ser parte de la Ruta del Calipso 2009. En este sentido, Rangel Gómez anunció que el tema para los próximos desfiles en conmemoración a las fiestas del Rey Momo, será "El Agua como Fuente de Desarrollo".

Hacia la consolidación de la nueva industria
Los esfuerzos de Francisco Rangel Gómez para promover la actividad turística en toda la entidad no es nada improvisada, los resultados progresivos en tres años de gestión evidencia la acertada visión de considerar a esta actividad económica como un elemento clave para el desarrollo armónico y sustentable del estado Bolívar. La Ruta del Calipso en carnaval es sólo el inicio de la agenda turística y cultural que prepara el Ejecutivo Regional para el disfrute de propios y extraños durante todo el año. Las Madamas, los Medios Pintos y el Calipso retumbando en cada ciudad del estado, abren paso a la Ruta Santa - que marca su inicio con la imponente obra "El Cristo del Orinoco" a orillas del Río Padre en Ciudad Bolívar - para luego explotar las bondades de la naturaleza y la festividad en la Ruta de la Sapoara, hacia las jornadas decembrinas que atraen a miles de visitantes sobre todo hacia el sur de la entidad.

De Bolívar... para el mundo
Hace un año, el estado Bolívar - a través de la Corporación de Turísmo - recibió el Premio Internacional de Turismo en Madrid, España. Reconocimiento que ubica al Ejecutivo Regional como la primera institución pública que recibe en Venezuela un reconocimiento de esta magnitud. Una vez expuesto ante la vista de turistas y ecologistas de todo el mundo, el estado Bolívar también llamó la atención del Gobierno Central. Como resultado de la visita de la Ministra del Poder Popular para el Turismo Cecilia Azuaje, durante la Ruta del Calipso 2008, no sólo la celebración en la entidad quedó catalogada como "las más organizada del Paìs", sino que se convirtió en la próxima sede de las Ferias de Turismos de Venezuela, Fitven. De igual manera, Ricardo Aquino, Titular de la Secretaria de Turismo y Pte de la Corporación de Turismo del estado Bolívar, anunció la participación de la entidad en las ferias de Turismo de Milán (Italia) y Medellín (Colombia). Circunstancia que se repetirá en las ferias más importantes del mundo.

Galeria Fotográfica

Cargando...