Como todos los años, desde 1994, y con un despliegue de 350 actores, actrices y técnicos en escena, el puerto Blohm de Ciudad Bolívar volvió a ser el escenario de la obra que ha cautivado a miles de corazones "El Cristo del Orinoco", pieza teatral que escenifica dramáticamente parte de lo fue el sacrificio de Jesucristo por sus amados hijos.
Hay que destacar que la Gobernación de Bolívar, liderizada por Francisco Rangel Gómez, ha sido pilar fundamental para esta representación teatral, ya que no han dudado en prestar todo el apoyo necesario a sus participantes para que el público bolivarense y turistas disfruten de un espectáculo único y totalmente gratis.
En función de ello, el Ejecutivo Estadal respalda permanentemente las labores de la Fundación "El Cristo del Orinoco" y la Asociación Civil "La Casita de los Títeres", para que los llamados "Hijos del Río" puedan ejecutar óptimamente sus aptitudes histriónicas, sobretodo, con la puesta en escena de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazareth.
Referencia nacional
Durante la presentación artística estuvo presente el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, quien exhortó a sus participantes a continuar trabajando, como lo han hecho hasta ahora, en la difusión de "El Cristo del Orinoco", obra que según palabras de Rangel se ha convertido en referencia nacional.
Reiteró que seguirá apoyando la escenificación de la obra. "Estas manifestaciones culturales contribuyen con el desarrollo del estado", afirmó Rangel, quien también invitó a los temporadistas a disfrutar, en toda su extensión, de la geografía del estado Bolívar. "Y los exhortó a elegir como parada obligada "El cristo del Orinoco", dijo el gobernador.
Honores para el caimán
En esta oportunidad la escenificación fue dedicada al caimán del Orinoco "Alí Luces", quien es conocido por recorrer y formar parte de la inmensidad del río desde hace 60 años. En este sentido, el gobernador del estado fue el encargado de entregar a esta leyenda viviente, de la mano con la Fundación Cristo del Orinoco, un merecido reconocimiento por su dedicación absoluta a la preservación del río y su fauna.
Igualmente se reconoció la excelente labor del director artístico de la obra, Freddy Gutiérrez, quien también recibió de manos de Rangel una placa honorífica.
Encuentro Mágico
En la obra, Cristo es representado magistralmente por Harlett Luces, quien junto al personaje de Memoria, interpretada por Indranes Freites y demás participantes, trasladaron mágicamente a los asistentes a una época en la que fe era parte fundamental de todos aquellos que creyeron y amaron al hijo de Dios.
Cabe destacar que la puesta en escena fue nombrada por el Consejo Municipal patrimonio y acervo cultural de Heres y se estará llevando a cabo hasta el 22 de marzo, a partir de las 4pm, así que aun queda tiempo para todas aquellas personas que no han podido deleitarse con la excelente pieza teatral.