El Plan Nacional de Vacunación implementado por el Gobierno Bolivariano desde el mes de agosto arrancará la atención a escolares para reforzar y dar continuidad al esquema de inmunización en niños, niñas y adolescentes, a objeto de fortalecer la protección contra enfermedades inmunoprevenibles.
Tal acción se llevará a cabo a través del programa Salud va a la Escuela, donde convergen Gobernación de Bolívar, Instituto de Salud Pública (ISP), Zona Educativa, Barrio Adentro e Instituto Nacional de Nutrición.
Con base en ello, durante un encuentro sostenido, las instituciones definieron estrategias, mecanismos y el inicio de la programación este 25 de septiembre para garantizar atención integral a la población estudiantil del estado Bolívar, priorizando el cumplimiento de la vacunación.
La autoridad única de Salud estadal y presidenta del ISP, Ana Gineth Morales, explicó que en este inicio del año escolar se llevará a cabo un reforzamiento ya que con el Plan Nacional de Vacunación se han atendido tanto a niños como adultos de todos los municipios.
“Se han garantizado las vacunas en todos los centros de salud y seguimos cumpliendo los lineamientos de nuestro ente rector, el Ministerio del Poder Popular para la Salud y del gobernador Francisco Rangel, quien ha prestado todo el apoyo en el gran despliegue ejecutado”.
La directora de Programas de Salud ISP, Belkis Bogarín, puntualizó que el lunes 25 de septiembre se dará la primera jornada de Salud va a la Escuela en la Unidad Educativa La Lorena, ubicada en el municipio Heres, posteriormente se realizará en la Unidad Educativa Hugo Chávez y así sucesivamente hasta extenderse hacia todo el estado.
Vacunación, consulta de medicina general, evaluación visual, bucal, nutricional, auditiva y de lenguaje son las actividades que se prestarán para beneficiar a estudiantes y personal que labora en los diferentes centros educativos.
La coordinadora de Salud va a la Escuela, Damelis Figueredo, recordó que desde esta semana iniciaron las charlas sobre promoción de la salud, estilos de vida saludable y enfermedades inmunoprevenibles, dirigidas a docentes y estudiantes de diversos centros educativos como un abreboca a lo que será el programa.