Ejecutivo ofrece apoyo irrestricto a estudiantes bolivarenses

 Con el objetivo de seguir brindando apoyo a las comunidades estudiantiles el primer mandatario estadal, Francisco Rangel Gómez, sostuvo una reunión con el viceministro de políticas estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la educación Superior, Henry Gómez, quien estuvo acompañado del presidente del Comisión Nacional Estudiantil para los Intensivos 2008, Jehison Guzmán y un grupo nutrido de estudiantes universitarios, con el fin de evaluar la recuperación de infraestructuras y las dotaciones que la Gobernación ha venido ejecutando en las instituciones de educación superior en el estado, así como también el aporte para gastos operativos de los intensivos 2008 en la UNEG.

Recordó Gómez que el gobierno revolucionario de Hugo Chávez no solo garantiza la inclusión del estudiantado en las distintas universidades de la Nación, también se ocupa de que las condiciones de estudio sean las adecuadas, con el objetivo de ofrecer una educación de calidad que les permita desenvolverse ampliamente en sus áreas correspondientes.

En el caso de Bolívar el viceministro explicó que durante las conversaciones con el primer mandatario estadal se discutió el status de la construcción de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Gurí, comedores para las instituciones y sobre otros posibles aportes que la Gobernación pueda realizar para contribuir con que las casas de estudios de la región tengan una mejor infraestructura.

Asimismo dijo que los estudiantes bolivarenses requieren apoyo económico para acceder, en igualdad de condiciones y oportunidades, a los cursos intensivos o de verano en las respectivas casas de estudios donde se desenvuelven, razón por la cual surgió como iniciativa la Comisión Nacional Estudiantil para los Cursos Intensivos 2008, conjuntamente con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Viceministerio de Políticas Estudiantiles y la Oficina de Planificación del Sector Universitario. "Esto garantiza que a nivel nacional todos los estudiantes puedan cursar una materia de manera gratuita en el período actual. Hoy nos vamos llenos de satisfacción porque el mandatario regional ha demostrado grandes intenciones de apoyar todo lo que se refiera a las comunidades estudiantiles", afirmó Gómez.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional Estudiantil para los Intensivos 2008, Jehison Guzmán, señaló que ya varias casas de estudios de la región han sido beneficiadas con el monto total requerido para la realización de los intensivos, entre las que se destacan: la UNEG, UDO, Universidad Nacional Politécnica Antonio José de Sucre y el IUT Bolívar. "Con esto se demuestra que con la articulación entre los gobiernos regionales y el Ejecutivo Nacional se pueden lograr beneficios de impacto para la comunidad", afirmó Guzmán, quien además recalcó que la intención es lograr que las instituciones de educación superior no se privaticen durante el periodo vacacional ya que "de manera irregular incumplen con el mandato constitucional al cobrar durante la época antes mencionada el derecho de cursar una materia".

Con estos hechos, según el presidente de la Comisión Estudiantil, se garantiza la gratuidad de la educación hasta en las vacaciones. Asimismo dijo que el aporte que se le está requiriendo al gobernador es para gastos operativos, específicamente para la UNEG, ya que la universidad tiene una deficiencia presupuestaria que no le permite cubrir con los compromisos administrativos. "El gobernado Rangel se ha manifestado muy receptivo ante nuestra petición, ya que está de acuerdo en brindar todo su apoyo para la consecución y avance de los estudiantes en este programa de intensivos 2008", sentenció Guzmán.

Galeria Fotográfica

Cargando...