Desde la población de Caicara del Orinoco en el municipio Cedeño del estado Bolívar, se llevó a cabo el programa Aló Presidente número 316, conducido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quien dedicó esta edición a la construcción del III Puente sobre el Río Orinoco, estructura que conectará a esta localidad del oeste del territorio regional con el pueblo de Cabruta en el estado Guárico y toda la región norcentral del país. Durante la alocución dominical el Mandatario Nacional estuvo acompañado por el actual gobernador y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Rangel Gómez y el aspirante a la Gobernación por la misma tolda política en el estado Guárico, William Lara, además del embajador de Brasil en la nación, Joao De Souza Gomez y el presidente de la empresa Odebrecht, Euzenando Prázeres.
Cabe destacar que esta infraestructura de transporte es de tipo carretero-ferroviaria, pues por debajo de ella pasará la vía de tren, se construye desde finales de año 2.006 y presenta en la actualidad un 30% de avance. La edificación se culminará bajo previa solicitud del Presidente de la República, en el mes de agosto del 2.011.
La inversión para este puente de dos pisos asciende a 962 millones de dólares, el cual poseerá un diseño moderno, con cuatro canales de circulación, dos torres de 137 metros de alto, 20,2 metros de ancho y una longitud de 11,125 kilómetros, y una vía férrea que pasará por debajo de los canales de circulación vial.
De igual forma, anunció el Presidente de la República, que el proyecto de edificación del puente traerá consigo la consolidación del sistema vial de esa zona del estado, lo que permitirá la conexión con otras entidades del país, e impulsar las actividades mineras, de hidrocarburos, acuíferas, agropecuarias, pesqueras y forestales del estado Bolívar y las zonas aledañas.
Agregó, "con la puesta en funcionamiento de la empresa socialista de asfalto promovida por el gobernador, Francisco Rangel Gómez, quien ha adquirido tres plantas de asfalto para atacar esta problemática regional, se logrará propiciar el verdadero desarrollo armónico del país, pues el estado Bolívar es un productor de minerales muy importante para la nación, aunado la construcción de este puente y los ya existentes como, el Orinokia (II puente sobre el Río Orinoco) y el Puente Angostura de Ciudad Bolívar".
Por su parte, durante su intervención en el programa televisivo y radial, Rangel Gómez comentó que la idea de crear la empresa de asfalto parte también con el propósito de mantener la maquinaria y equipos adquiridos por la Gobernación, para efectuar los proyectos de pavimentación en las vías de concesión, urbanas y rurales. "Con las plantas de asfalto nos ahorramos aproximadamente un 50% del costo del asfaltado de las callles, en vista que sólo pagamos la mano de obra y nosotros colocamos la maquinaria y la mezcla asfáltica y ya tenemos tres una ubicada en Ciudad Bolívar, la segunda que inauguramos hace poco en Ciudad Guayana y la tercer, próxima a iniciar sus operaciones en Upata, municipio Piar".
Entre tanto, Hipólito Izquierdo, presidente de la Corporación Eléctrica Nacional, informó que con el apoyo del Gobierno Nacional para finales se iniciarán las labores de ampliación de la infraestructura eléctrica en Ciudad Bolívar, tras la aprobación de 62 millones de dólares, para solventar esta problemática que aqueja a los ciudadanos desde hace varios años y que ha sido ignorada.
Finalmente, el presidente Chávez aprovechó la ocasión para ratificar su respaldo a la candidatura del gobernador Francisco Rangel Gómez, así como de los 11 abanderados del PSUV a las distintas alcaldías del estado Bolívar. "Aquí tenemos que seguir gobernando porque hemos desarrollado importantes proyectos, Rangel debe continuar al frente de la Gobernación, para sacar adelante proyectos que beneficien al pueblo como las plantas de asfalto, lo que ha hecho con el transporte y el proyecto habitacional de Cayaurima, al cual le vamos a dar el financiamiento que hace falta para culminarlo", enfatizó Chávez.