En Bolívar reactivan cobro de tasas en estaciones recaudadoras de peaje

La Gobernación de Bolívar reactivó este lunes, 16 de enero, el cobro de tasas en los peajes Angostura Norte y Sur, Guayana y San Félix-Upata, que conforman el eje vial Heres-Caroní-Upata.

La información la suministró Akiss Gómez, directora del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del estado Bolívar, tras recordar que lo recaudado se seguirá invirtiendo en el mantenimiento de las carreteras y principales troncales del estado.

Asimismo, rememoró que el cobro en los peajes estaba suspendido desde el 16 de diciembre por instrucciones del ministro del Poder Popular para Transporte, Ricardo Molina, y cumpliendo con lo establecido por el gobernador Francisco Rangel Gómez en el decreto 5851.

Akiss Gómez informó que las tasas mantendrán su tarifa solidaria, por lo que exhortó a quienes transitan por los peajes del estado a tomar las previsiones correspondientes.

Manifestó que durante este 2017 la gestión del gobernador Rangel Gómez seguirá consolidando espacios dignos, obras de calidad y autopistas de primera para quienes transitan por el extenso territorio bolivarense.

Indicó además que un personal multidisciplinario se mantendrá en las diferentes estaciones recaudadoras de peaje, a fin de prestar los mejores servicios a la colectividad.

DESTACADO:

De acuerdo al vehículo, las tasas son:

Vehículo liviano: Bs. 50

Minibus: Bs. 100

Microbús: Bs. 150

Camión 350: Bs. 200

Camión 750: Bs. 250

Bus expreso: Bs. 400

Vehículos de carga pesada de tres ejes: Bs. 400

Vehículos de carga pesada de cuatro ejes: Bs. 600

Vehículos de carga pesada de cinco ejes: Bs. 700

Vehículos de carga pesada de seis ejes: Bs. 850

Galeria Fotográfica

Cargando...