Estudiantes de la FRNS-B realizan campañas contra la violencia

La Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar (FRNS-B); ente que trabaja de la mano con la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez, desarrolla en sus centros educativos actividades de divulgación sobre las leyes e instituciones que protegen a niños, mujeres, personas con necesidades especiales y todo aquel que se sienta vulnerable por abusos a su integridad física y mental.

Dirigidas a madres, padres, representantes, alumnos, poder popular y el personal de dicha fundación, estos conversatorios tienen como finalidad sensibilizar a la trilogía escolar en cuanto discriminación y violación de los derechos que tiene cada persona; Lohendy Medina, supervisora de los programas de la FRNS-B en Heres, explicó que desde los centros educativos se han tomado acciones para concienciar a la población bolivarense y a los niños y niñas, sobre el flagelo que vive la sociedad en general “estamos trabajando a diario con los estudiantes sobre estos temas, sin embargo es necesario que los representantes conozcan sobre ello también; hemos programado en está semana de la No Violencia, encuentros informativos y orientadores para la comunidad educativa” aseguró Medina.

 

Un granito de arena para fomentar la paz

En los espacios de los programas Centros de Educación Inicial (CEI) y Casas de los Niños (CDLN), tanto del municipio Heres y Caroní, se ha llevado a cabo en la semana encuentros de divulgación, actividades formativas, realización de conservatorios con los pequeños estudiantes, elaboración de material divulgativo en contra de la violencia, entre otras actividades. Irene Pino, supervisora de los programas de la FRNS-B en el Caroní, aseveró “realizamos múltiples actividadesdirigidas especialmente a nuestros pequeños consentidos, pero también dirigidas a las madres, padres y personal de la institución, donde pudieron conocer que la violencia no se trata solo de golpes, que existen diferentes tipos y que muchas veces se desconoce”.

En este mismo sentido, la docente Laida Rodríguez, destacó que “estas actividades dan la oportunidad de afianzar conocimientos que tienen los docentes sobre el tema de la violencia, además, permite intercambiar ideas de cómo abordar a los pequeños estudiantes para formarlos y fomentar en ellos, valores de igualdad y cero discriminación”.

Estas acciones, son parte de las políticas educativas y sociales que han desarrollado y dejado huellas durante 13 años de gestión, el gobernador Francisco Rangel Gómez y la primera dama del estado y presidenta de la FRNS-B, Nidia Escobar de Rangel.

Galeria Fotográfica

Cargando...