Luego de las festividades navideñas establecidas en el calendario escolar 2017- 2018, los pequeños estudiantes de los programas educativos de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar, Centros de Educación Inicial y Casa de los Niños, retomaron las actividades educativas para darle continuidad al período escolar.
Con los brazos abiertos, alegría y mucho entusiasmo los docentes recibieron en las aulas de clases a sus alumnos para continuar con el proceso formativo de los niños, niñas y adolescentes de la patria “tal como lo establece el Ministerio del Poder Popular para la Educación, este lunes 8 de enero, los 24 Centros de Educación Inicial (CEI) y las 8 Casas de los Niños (CDLN) de la FRNS-B, nos reincorporamos en total normalidad a las actividades académicas” así lo informó Maribel Suárez, gerente ejecutiva de la FRNS-B.
Durante la primera semana de clases del año 2018, en los centros educativos se desarrollaran actividades recreativas, culturales, deportivas y de orientación para lograr la integración de la población escolar a la labor pedagógica, “nuestra población estudiantil está conformada desde los más pequeñitos en los centros de educación inicial, por ello trabajamos para que se adapten de la manera más rápida y didáctica al ambiente escolar, la misma labor la impartimos en las Casas de los Niños e incluso en los Centros Educativos Hospitalarios”, aseguró por su parte, Karelis Díaz, gerente técnico de la fundación.
Servicios y atención de primera
Con el reinicio de clases también se reactivaron los servicios de atención especializada que ofrece la fundación líder en materia educativa del estado Bolívar, en las áreas de pediatría, odontológica, psicopedagogía y trabajo social, servicios que se prestan de manera gratuita a beneficio de los estudiantes.
Para concluir, la Gerente Ejecutiva de la FRNS-B, ratificó el compromiso de la gestión de gobernador Justo Noguera en materia pedagógica y social, para potenciar en la región la excelencia educativa que hará prosperar a la patria, así mismo exhortó a madres, padres y representantes a apoyar el proceso educativo de sus hijos e hijas para fortalecer con la generación de oro el futuro del país.