Ex-trabajadores de Sidor plantean sus problemáticas a Rangel Gómez

Representantes de la asociación Pioneros Siderúrgicos, A.C., se reunieron con el primer mandatario Regional, Francisco Rangel Gómez, con el objetivo de plantearle las problemáticas por las que atraviesan actualmente como ex-trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco, C.A. - Sidor.

Esta asociación, que está constituida aproximadamente por 7 mil ex-empleados de la principal siderúrgica de Venezuela, está reclamando que no se les haya vendido las acciones de la empresa tipo D que según ellos les corresponden, luego de haber contribuido con el patrimonio de Sidor durante muchos años, de acuerdo a las políticas del Presidente Hugo Chávez.

Los ex-sidoristas informaron a Rangel que la empresa no les vende las acciones en base a un programa de participación laboral que la siderurgia está implementando, en el que se estipula que los "elegibles" son los que tienen la oportunidad, en segundo lugar los mismos "elegibles", en tercer lugar las asociaciones de los elegibles, en cuarto lugar los integrantes de la CVG y en quinto lugar a la participación ciudadana, en ese sentido, los ex-empleados de Sidor explicaron que no entienden quien o quienes son esas personas que designan a los "elegibles" y cuales fueron los parámetros que se tomaron en cuenta para escogerlos "cuando nosotros le entregamos nuestra vida y juventud a la empresa Sidor", afirmó el presidente de Pioneros Siderúrgicos, A.C., Antonio Cortez.

Le manifestaron al gobernador la angustia que los invade cuando observan que empleados que solo tienen 8 meses de trabajo ya tienen acciones, mientras que los trabajadores que laboraron por más de 30 años no las poseen. Al mismo tiempo le plantearon que hay madres de familias, a las que se les han muerto sus esposos o hijos, que tampoco tuvieron la oportunidad de recibir las acciones aunque sus familiares trabajaron mucho tiempo en la empresa.

En función de ello, los representantes de Pioneros Siderúrgicos, no solo solicitaron la colaboración de la Gobernación, sino la de todos los organismos del Estado Venezolano vinculados al caso, para que los apoyen en la lucha por sus derechos laborales. Adicionalmente aseguraron que en conjunto tiene la capacidad de reimpulsar las empresas, los campos productivos y las zonas industriales.

También informaron que en los próximos días los ex - empleados de Sidor, repartidos en Upata, Tumeremo, El Callao, Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar, saldrán a la calle, desde el parque Cachamay hasta la CVG, para manifestar su total apoyo al Presidente Chávez, al gobernador Rangel y a Pdvsa, "porque Petróleos de Venezuela es de todos. Nos sentimos heridos cuando ciudadanos de la cuarta república atacan nuestro patrimonio", manifestó Cortez.

Finalmente manifestaron su total apoyo al gobernador y afirmaron que los 7 mil pioneros le enviaron un mensaje solidario, "cuente con nosotros que nosotros contamos con usted".

Rangel los respaldó...
Por su parte el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, dijo sentirse sensibilizado con la situación planteada, por lo que apoyará a los ex - sidoristas en su lucha por las acciones tipo D que están solicitando. También les aclaró que no lo mueve ningún interés electoral, sino la justicia social.

Rangel afirmó que los ex - empleados de Sidor son tan merecedores de las acciones como los que la integran actualmente, ya que contribuyeron por muchos años en el desarrollo del patrimonio de la empresa, razón por la cual manifestó su disposición de presentarle tanto al Ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, como al Presidente Chávez, la problemática que atraviesan los 7 mil ex-trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco, C.A, con el objetivo de solicitarles apoyo.

Por último, el gobernador les pidió a los Pioneros Siderúrgicos que trabajaran en conjunto para realizar una buena presentación sobre el tema, reiterándoles su total disposición para ayudarlos en todo lo que sea necesario.

 

Galeria Fotográfica

Cargando...