Como parte de las políticas que garantizan la formación integral de las niñas y niños desde sus primeros pasos, el Gobierno Regional a través de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar (FRNS-B), encargada de velar por los derechos educativos de la población infantil bolivarense, realizó el primer encuentro de juegos recreativos y culturales 2016.
El Centro de Educación Inicial (CEI) Dr. Carlos Hernández Acosta, fue el preescolar anfitrión y encargado de recibir a los estudiantes de los seis centros educativos que tiene la FRNS-B en el municipio Heres. Con un ambiente cargado de la energía, alegría y sonrisas características de las niñas y niños, se desarrolló esta actividad recreativa- cultural, donde los más pequeños fueron los protagonistas principales.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer en los estudiantes las normas de convivencia fuera de sus instituciones regulares, estrechar lazos de hermandad entre la trilogía educativa y los centros de educación inicial adscritos a la FRNS-B, además de mostrar los conocimientos, habilidades y destrezas que adquieren los consentidos de esta fundación en sus diferentes espacios educativos, así lo expresó Lohendy Medina, supervisora de los programas de la FRNS-B en el municipio Heres.
“Desarrollar actividades pedagógicas y recreativas para los estudiantes es fundamental en su proceso de enseñanza; este tipo de actividades permiten que los pequeños compartan sus experiencias más significativas, dejan en evidencia sus potencialidades, habilidades y destrezas, al mismo tiempo que comparten sus conocimientos con nuevos compañeros” resaltó Medina.
Programación cultural
Cada centro de educación inicial tuvo una participación importante durante la jornada; el CEI Pastora de Réquez aperturó el evento con la dramatización del cuento “La Gatica Carlota”, seguidamente el CEI Dr. José Tomás Ramos, puso a bailar a los presentes con una actividad rítmica que tenían preparada para el disfrute de grandes y chicos.
El intercambio cultural indígena estuvo a cargo del CEI Rayo de Luz, quien presentó el juego autóctono “Resistencia Upetoy Mokada”, por su parte el CEI Dr. Carlos Hernández Acosta envió un mensaje de prevención con la dramatización “Vacúnate para que no te enfermes”; el CEI La Sapoarita representó el amor, la tolerancia y el respeto con la obra “La Gata Carlota” y el CEI Los Pirineos cerró el evento con un mensaje de seguridad vial con la puesta en escena de “Batalla de Movimientos”.
Estas iniciativas complementan el proceso educativo de los niños y niñas pues permite que ellos socialicen y valoren la cultura y las tradiciones del estado. “Todos los presentes somos testigos de la educación integral que reciben los pequeños en los centros de educación inicial adscritos a esta institución que cumple con la política educativa de la gestión Rangel Gómez y brinda formación de calidad y gratuita a los niños y niñas bolivarenses”, puntualizó María Magro, directora del preescolar anfitrión “Carlos Hernández Acosta”.