Más de 50 niños y niñas de los Centros de Educación Inicial (CEI) de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar, en el municipio Heres, participaron en el primer encuentro deportivo institucional, realizado con el objetivo de profundizar el trabajo de masificación deportiva dentro de los planteles educativos.
La actividad deportiva se desarrolló en las áreas verdes del CEI Dr. Carlos Hernández Acosta; en un ambiente lleno de energía y entusiasmo los pequeños estudiantes iniciaron la jornada presentando a las madrinas y dándoles la bienvenida a los equipos deportivos que representaron a cada Centro de Educación Inicial. Lohendy Medina, supervisora de los programas de la FRNS-B en el municipio Heres, explicó que este tipo de iniciativas se llevan a cabo con la finalidad de fortalecer en los niños y niñas la práctica de la educación física.
Programación deportiva
Los consentidos de los Centros de Educación Inicial Dr. José Tomas Ramos, La Sapoarita, Los Pirineos, Rayo de Luz, Pastora de Réquez y del centro anfitrión, participaron en las actividades programadas que abarcaron carreras de relevo, carreras de velocidad, gymkana de cono, saco y fútbol sala. “Dispusimos cuatro estaciones para que los pequeños atletas participaran y disfrutaran de la jornada. Pudimos sentir la alegría con la que participaron estos niños, queremos dejar huellas en nuestros estudiantes y disfruten su proceso de aprendizaje, para ellos este tipo de actividades tiene gran valor”, expresó Lohendy Medina.
Acompañamiento educativo
Al intercambio deportivo asistió el equipo de Gerencia Técnica y trabajadores de la FRNS-B, así como también madres, padres y representantes, quienes fueron testigos de esta iniciativa que complementa el proceso educativo de los niños y niñas. Beatriz Hernández, subgerente técnico de la FRNS-B expresó: “Este tipo de actividades son fundamentales en el proceso de enseñanza de los estudiantes, pues permiten que ellos socialicen, se ejerciten, sigan normas e instrucciones y sobre todo entiendan que lo importante de practicar algún deporte no es ganar, sino compartir sanamente sin rivalidades”.
Hernández enfatizó que los presentes fueron testigos de la educación integral que reciben los estudiantes en los centros de educación inicial adscritos a esta institución, que cumple con la política educativa de la gestión Rangel Gómez en brindar educación de calidad y gratuita.
Al finalizar las competencias los estudiantes atletas recibieron medallas y disfrutaron de un pequeño compartir preparado por las docentes donde se hidrataron luego del evento deportivo.