Garantizada seguridad de los temporadistas durante la Ruta Santa

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, dio inicio al programa de seguridad ciudadana "Ruta Santa 2.008", desde el peaje Sur del Puente Angostura.

En este sentido, este año al igual que los anteriores, la seguridad de todos los turistas juega un papel muy importante en esta temporada, en vista que desde el año 2.005 el flujo de temporadistas se ha incrementado vertiginosamente, así lo dio a conocer el Gobernador, quien agregó también que por tercer año consecutivo se logra la integración de todos los entes de seguridad, para garantizar la integridad y sana estadía de todas las personas que decidan visitar la región.

En total un grupo de 7 mil 187 funcionarios adscritos a Defensa Civil, Bomberos municipales, Policía del estado, Policía Municipal, Ejército Nacional, Fuerza Armada, Emergencias 171, Servicios Aéreos, Guardia Nacional, Fuerza Aérea, Saar Bolívar, Policía Ambiental, Servicios Médicos, Policía Vial, Cicpc, Disip, Tránsito Terrestre, Voluntariado, Reserva Militar, Defensoría del Pueblo, entre otros, estarán alertas para brindar apoyo inmediato ante cualquier vicisitud que pueda presentarse. Además, el Indecu y Seniat estarán operando en diferentes localidades del estado, con el propósito de asegurar el correcto manejo de los precios durante la Semana Santa.

También, 65 ambulancias, 10 vehículos de rescate, 14 vehículos contra incendios, 76 motocicletas, 191 patrullas, 1 trailer, 49 bicicletas, 11 camiones cisternas de agua, 1 camión de hospital de campaña, 83 remolques de cisternas de agua, 11 puestos de comando, 68 puestos de atención médica que trabajarán las 24 horas al día, 45 puestos 12 horas al día, 33 puntos viales (24 horas), 18 puestos viales 8 horas al día, 34 controladores de velocidad, 8 embarcaciones rápidas de rescate y 1 lancha, formarán parte del operativo de resguardo.

Por otra parte, el Mandatario Regional indicó, "nosotros estamos acá con el fin de desarrollar armónicamente el estado Bolívar, de aprovechar sus grandes potencialidades las cuales hemos estudiado profundamente. Esta es una entidad que se dedicó por muchísimos años a la actividad industrial, a través de la explotación del acero, la madera, entre otros ramos, pero que ahora es identificada por sus riquezas naturales, gracias a la puesta en marcha de la nueva empresa básica sin chimenea, el turismo".

Entre tanto, como parte de las innovaciones del Gobierno Regional, destaca en esta oportunidad la adquisición de 2 unidades de información turística, denominadas "Turimóvil", que entrarán a espacios recónditos de la Gran Sabana como el Paují y Kavanayén, a brindar la mayor información a todos los turistas que visiten el estado durante el asueto.

Finalmente, Rangel Gómez invitó a todos los bolivarenses y extranjeros a visitar los innumerables tesoros ecológicos que se encuentran durante el recorrido a la Gran Sabana e instó a los visitantes a conservar una actitud cívica a lo largo de este período vacacional, para evitar en la medida de lo posible inconvenientes o accidentes mayores que puedan ser fatales para cualquier persona.

Galeria Fotográfica

Cargando...