En aras de brindar mayor suma felicidad posible al pueblo, la Gran Misión Vivienda Venezuela, bajo la eficiente coordinación del gobernador Francisco Rangel Gómez, inició a través del programa Sustitución de Rancho por Viviendas (SUVI) , la construcción de 26 unidades habitacionales en el sector Renny Ottolina de la parroquia 11 de Abril, municipio Caroní.
Las informaciones fueron ofrecidas por el secretario ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, quien anunció durante una visita al populoso sector que ya se iniciaron las labores de vaciado de la primera losa de las viviendas que se edificarán en la zona.
Herrera Jiménez detalló que la GMVV sigue comprometida con el legado del Gigante Eterno Hugo Chávez, el cual mantiene el presidente Nicolás Maduro y en Bolívar los funcionarios de la gestión Rangel Gómez se abocan a atender las necesidades prioritarias del poder popular organizado de Renny Ottolina.
Aseguró que la oposición venezolana pretende arrebatarle al pueblo sus reivindicaciones y las misiones sociales entre esa la GMVV. “Nunca nos podrán quitar la Misión Vivienda, un logro que no ha permitido a los terratenientes urbanos que quieren con su mercantilismo hacerse más ricos y no dejar a los pobres tener hogares dignos”.
El funcionario añadió que el desarrollo de las obras se hace tangible gracias a la sinergia existente entre el consejo comunal y las instituciones del estado que persiguen el bien común de sus habitantes.
Dignificados por la revolución
Reinaldo Jañez, vecino del sector Renny Otolina, agradeció al Gobierno Bolivariano por iniciar el vaciado de losa de su futura vivienda. “Gracias a Chávez, Maduro y el Gobernador Rangel por tomarnos en cuenta no sólo a mi sino a otras familias (…) en poco tiempo la gobernación ha respondido a nuestras necesidades “, afirmó.
Soricruz Maestre, representante del Consejo Comunal “Manos Unidas”, expresó su satisfacción por las labores emprendidas por el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), ente ejecutor de las referidas viviendas que serán construidas en Renny Ottolina.
“Estamos alegres porque la revolución ha llegado de la mano de este ente, el gobernador Francisco Rangel Gómez y la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel”, manifestó.
Atención integral al pueblo
Por otro lado, el Comandante Herrera Jiménez, secretario del OEV y también presidente de Inviobras, destacó otra de las labores que se ejecutan en Renny Ottolina. “Estamos trabajando en esta Base de Misiones Por el Legado de Chávez que ha sido una instrucción del presidente Nicolás Maduro de construir estos espacios para el pueblo, con módulos de salud, de educación, asistencia médica y residencia para los integrantes de las brigadas que atienden a los ciudadanos”.
Comentó que dentro de las actividades que se promueven en la Base de Misiones está el deporte para los niños y jóvenes gracias a Barrio Adentro Deportivo para contrarrestar flagelos como la violencia a través del sano esparcimiento.
Por su parte, Soricruz Maestre, vecina del sector, informó que en la Base Misiones se han atendido más de mil 700 familias pertenecientes a los consejos comunales Nueva Esperanza, El Merellal, A la Obra de Dios, El regalo de Dios y las Americas II, con atención medica permanente, actividades deportivas, jornadas de Mercal y los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (Clap).
Finalmente, Melisa Oliva, vocera de Energia y Gas del consejo comunal “Manos Unidas”, resaltó los donativos recibidos por los niños y niñas de la comunidad. “Nuestros niños se beneficiaron con 10 cuatros para ayudarlos con sus clases de cantos y cuatro dictadas los días sábados “agradecemos a la gobernación y al sistema de Misiones porque están dando soluciones concretas a los requerimientos del poder popular”.