Gestión Rangel Gómez profundiza recolección de desechos sólidos

Con “Un Cariño para mi Ciudad”, la revolución trabaja en la conservación de los espacios públicos mediante la implementación de jornadas ambientales enfocadas en la recolección de los desechos sólidos en el municipio Caroní, acometida integral que cuenta con la participación de los gobiernos nacional, regional y local.

A través de la Dirección de Servicios Generales Caroní, el gobernador Francisco Rangel Gómez ha recolectado unas 276 toneladas de basura en las parroquias Cachamay y Simón Bolívar, empleando para ello vehículos y maquinarias pesadas como payloader, minishower y camiones volteos, además del despliegue de cuadrillas conformadas por talento humano propio y cooperativas de mantenimiento dotados de la instrumentaria necesaria para los trabajos manuales de desmalezamiento, poda controlada y barrido de aceras y calles.

Rubén González, titular de la referida Dirección, aseguró que la jornada “Un cariño para mi Ciudad” contribuirá en la concientización del colectivo guayanés sobre la disposición de la basura, estableciendo horas de la recolección y logrando erradicar los botaderos improvisados en sectores y en las principales vías, además de la limpieza de los canales de aguas pluviales.

“Es importante que tomemos conciencia como colectivo sobre el tema de la basura, no podemos continuar arrojando los desechos en las islas centrales y aceras de las avenidas”, expresó González, al tiempo que emplazó a los consejos comunales a sumarse a la actividad impulsada por la revolución, “…todos queremos vivir en una ciudad limpia y bonita, para ello debemos crear conciencia y trabajar más en darle un cariño como se debe, estableciendo como prioridad la salud del pueblo”.

Asimismo, el director de Servicios Generales Caroní comentó el saneamiento realizado en las zonas adyacentes a las arterias viales principales como la avenida Caracas, principal de Castillito, la Monseñor Zabaleta, la Venezuela de la parroquia Cachamay, y la avenida Guayana, específicamente el tramo que va desde la calle Mariño a la avenida Manuel Piar, así como la Mariño del sector San Rafael de la parroquia Simón Bolívar, las cuales han sido beneficiadas por la gestión Rangel Gómez con la recolección y disposición de desechos sólidos.

Es importante destacar que en dicha jornada ambiental participa la Gobernación de Bolívar a través de la Dirección de Servicios Generales Caroní, Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, Corporación Venezolana de Guayana, Corpo San Félix y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, conformando así un parque automotor de 80 máquinas y vehículos pesados, aunado a un contingente de 500 personas aproximadamente, más cooperativas de mantenimiento tanto de la municipalidad como del Ejecutivo regional.

 

Programación multiservicios

Entre tanto, Rubén González destacó que la Dirección de Servicios Generales Caroní, aunado a la programación establecida a través de la jornada “Un Cariño para mi Ciudad”, realiza la recolección de desechos sólidos dos veces por semana y de manera ininterrumpida en las avenidas Centurión y la principal de Pinto Salinas, así como en Caujaro y la UD 104, totalizando hasta este viernes 1840 toneladas.

Otra labor importante tuvo lugar en la parroquia 11 de Abril, específicamente en la calle Trujillo, donde la gestión revolucionaria de Francisco Rangel Gómez empleó unas 165 toneladas de asfalto tipo II en la rehabilitación de 1400 metros lineales de vialidad.

En ese sentido, González acotó que la referida jornada incluye la optimización de la infraestructura vial mediante la colocación de carpetas asfálticas localizadas y bacheos, así como su respectiva demarcación.

La revolución sigue consolidando el desarrollo integral del estado Bolívar potencia y productivo con trabajo de excelencia, fomentando la importancia de aunar esfuerzos por el bienestar de la colectividad guayanesa, enseñanza patriótica del Gigante de gigantes.

Galeria Fotográfica

Cargando...