Con el fin de seguir consolidando al estado Bolívar como una potencia productiva, la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez optimizó la calle principal del sector Lomas de Tumeremo, en el municipio Sifontes, empleando para ello unas 200 toneladas de asfalto tipo II, como parte de los proyectos de infraestructuras que adelanta la revolución para el progreso del estado Bolívar.
César Quijada, director de Servicios Generales Piar, resaltó que dichos trabajos benefician a más de 400 familias que residen en Lomas de Tumeremo, comunidad ubicada en la capital sifonteña; acotando que esta pavimentación es otra demostración de los consecuentes y significativos aportes que el gobierno de Rangel les brinda a los pueblos del sur.
Al respecto, Quijada comentó que la acometida fue desarrollada por los equipos de Colocación a su cargo, contando con la participación de la vocería comunal en el área de controlaría social durante la ejecución de los trabajos.
“Como gobierno revolucionario siempre nos hemos enfocado en impulsar la participación popular de las comunidades organizadas, involucrarlos en las labores que les trae bienestar como colectivo, premisa fundamental de la gestión Rangel Gómez y legado vigente del siempre Comandante Hugo Chávez”, expresó.
Transformando con hechos
De igual forma, César Quijada recordó las labores desarrolladas por la revolución durante estos 12 años de gobierno de Francisco Rangel Gómez, obras que reflejan el compromiso por un estado Bolívar potencia y productivo como la construcción del nuevo liceo para Tumeremo.
Otras acometidas de relevancia social han sido las rehabilitaciones de planteles educativos “Las Tres Rosas” en Sifontes y la Escuela Bolivariana “Carmita Rávago” en Roscio, dignificando a mil 296 personas entre estudiantes, personal docente, administrativo y obrero; también el reacondicionamiento de 40 kilómetros de vialidad entre la Alcabala Casablanca hasta la población de San Martín de Turumban, beneficiando a sectores productores San José de Anacoco, La Montañita y las comunidades indígenas como Cafetal y Guaicas.
En El Dorado, la gestión de Francisco Rangel Gómez a través de Servicios Generales Piar contribuyó con la Gran Misión Vivienda Venezuela con el replanteo de terreno para la construcción de 15 soluciones habitacionales en Río Crecido, además de las constantes prestaciones de servicios en el resto de las poblaciones del Sur en materia de saneamiento de espacios públicos, acondicionamiento de vialidades agrícolas y rurales, la limpieza de las redes de aguas servidas, además de las jornadas integrales de recolección y disposición de desechos sólidos.
Asimismo, César Quijada resaltó que gracias al Presidente Nicolás Maduro, los pueblos olvidados por mandatos anteriores hoy son privilegiados con obras y proyectos de envergadura social a través de la aprobación de recursos por el Consejo Federal de Gobierno.
Sólo la revolución lleva soluciones a la problemática popular con trabajo de calidad y sentido de pertenencia, así lo ha demostrado la gestión de Francisco Rangel Gómez en estos 12 años de gobierno, son miles de guayaneses beneficiados con los programas y proyectos que le garantizan al pueblo calidad de vida, además de la estabilidad social que tanto anheló el Gigante de gigantes, Hugo Chávez.