Conmotivo de la celebración del centésimo nonagésimo octavo aniversario de la Declaración deIndependencia de Venezuela, la secretaria general de Gobierno en representacióndel gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, presidió los actosprotocolares desarrollados en la PlazaBolívar de la capital. También asistió el alcalde delmunicipio Heres, Lenín Figueroa, los representantes de las fuerzas einstituciones que hacen vida en la entidad y los miembros del tren ejecutivo.
Asimismo,el programa inició con el izamiento del pabellón nacional a las 6 de la mañana,seguido de la misa en acción de gracias en la Catedral metropolitana deCiudad Bolívar. A las 9 de la mañana se dio paso a la colocación de lasofrendas florales a la estatua de El Libertador Simón Bolívar. Igualmente, lasofrendas florales estuvieron a cargo del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo,Grupo Parlamentario del estado Bolívar en la Asamblea Nacional,Poder Judicial, Ministerio Público, Fuerza Armada Nacional, Procuraduría delestado, Alcaldía de Heres, Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, Cámara Municipal, CVGCabelum, Elebol, Logia N° 218, Misión Ribas y Autoridad Única en Educación.
Eneste sentido, la Secretaria Generalde Gobierno, manifestó su orgullo al ver la masiva afluencia del pueblobolivarense en la conmemoración de un fecha que marcó pautas en la historia deVenezuela, "a 198 años se sembró la semilla del árbol de la revoluciónbolivariana, hoy más que nunca los venezolanos nos hemos sumado a esas ideas yaño tras año se logra cada vez más la incorporación de todos los habitantes denuestro país, al debate de pensamientos, sin distinto de razas".
Antecedentes
Hoyse celebran 198 años del acto independentista que definió el proceso paraliberar a Venezuela del dominio español.
El19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen el mandato delcapitán general Vicente Emparan, máximo representante de la corona española,quien dominaba hasta ese entonces territorio venezolano.
Enese jueves santo 19 de abril, el capitán general Emparan, obligado por los representantesde las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Barcelona yTrujillo, hizo lo que podría considerarse el primer referendo de Venezuela:preguntó a la multitud enardecida que se encontraba a las afueras del cabildode Caracas si deseaban que él continuase gobernando. Ante el repudio delpúblico, incitados por los gestos de negativa del canónigo José CortésMadariaga, el capitán general renuncia a su cargo.
Apartir de ese momento quedó oficialmente constituida la Junta Suprema Conservadorade los derechos de Fernando VIII y redactada el acta que consignaba elestablecimiento de un nuevo gobierno. Este acontecimiento y los posteriores al19 de abril de 1810, abrieron paso a la firma del acta de independencia, hechodefinitivo para liberar a Venezuela del yugo español.
Jornada social para los bolivarenses
LaSecretaria General de Gobierno, aprovechó la ocasión para invitar atodos los bolivarenses a disfrutar de la jornada de asistencia social que sellevará a cabo el día de hoy a partir de las 8 de la mañana en la población deCerro El Mono, como parte del Gobierno Regional de velar y garantizar elbienestar de los habitantes del estado. La jornada contará con la presencia derepresentantes de todas las dependencias e institutos de la Gobernación, así como la Misión Identidad, Pdval, entreotras instituciones.