Como una acción estratégica y justa calificó el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez la decisión presidencial de re-estatizar la empresa Siderúrgica del Orinoco, SIDOR, la cual había sido vendida a la trasnacional del acero Techint y que desde hace dos años conformaba el holding Ternium.
Rangel, en rueda de medios manifestó "...es justicia con los venezolanos, respaldo del gobierno regional, pues es muy significativo recuperar este activo de los venezolanos tras la nefasta política de privatización que pretendía deshacerse de las empresas básicas", sostuvo el gobernador de Bolívar.
En tal sentido envió mensaje de felicitación a los trabajadores, pues tener de regreso a SIDOR es un anhelo de todos ellos, tras 11 años de privatización, por ello les manifestó que cuenten con el gobierno regional y nacional quienes estarán atentos en todo sentido para sacar adelante esta empresa estratégica y ubicarla al sitial que se merece.
Acotó que las recientes medidas tomadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez responden a la urgida necesidad cubrir la demanda de un país enrumbado hacia el pleno desarrollo, ya que el auge de la construcción de obras infiere el manejo de empresas cementeras y siderúrgicas que deben garantizar los insumos.
De igual manera Rangel rememoró que la historia de SIDOR estuvo marcada por mala intención de los gobernantes de cuarta república, ahogando a la empresa en la desinversión para así llevarla a la quiebra, tal como lo intentaron hacer con el sector aluminio e hierro. Sin embargo tras su privatización el gobierno de Hugo Chávez permanentemente ha dado muestras de apoyo a la empresa SIDOR, en el 99 con el primer refinanciamiento de la deuda, y el segundo momento el vivido por la caída del acero en el año 2001, por ello "...llegó el momento de que la recuperáramos, ahora sí palparemos nuestro acero y nuestra cabilla para dar respuesta a la oferta nacional que ha venido creciendo rápidamente por el auge de desarrollo que se vive en el país" ratificó el primer mandatario regional.
Por otro lado rechazó los comentarios referidos a la politiquería de algunos sindicaleros, pues el trabajo de la comisión de alto nivel sirvió para que en mesa de negociación se dirimieran algunas diferencias y el hecho significativo de que dos ministros estuvieran asumiendo la mediación fue signo inequívoco del apoyo del gobierno regional y nacional, y sin duda alguna esta mesa fue el primer paso para lograr una respuesta que beneficiara a los trabajadores y por ende al país.
Puente Angostura quedará listo para fin de año
Tras la culminación del gabinete ejecutivo que se llevó a cabo en Ciudad Guayana, Francisco Rangel informó que fue firmado el contrato con la Fundación Propatria, por el orden de los 63 millones de bolívares fuertes (63 millardos) para que se concluya todo el plan macro de recuperación del Puente Angostura.
Explicó que ya fueron ejecutados los primeros Bs-F 74 millones y que tras esta nueva aprobación dicha asignación del ejecutivo nacional serán invertidos en la péndula, iluminación, guayas, fosas, e instalación de las nuevas plataformas, así como en mantenimiento correctivo y preventivo.
Cabe destacar que la Gobernacion de Bolívar asumió asfaltado señalización y demarcado de esta gran obra que permaneció bajo la mirada negligente de los otrora gobernantes por más de 39 años.