Con fondos provenientes del Consejo Federal de Gobierno y gracias a la aprobación del Consejo Legislativo del estado Bolívar, ya se cuenta con los recursos necesarios para emprender la construcción del espacio adecuado para la disposición de desechos sólidos en la zona Cañaveral del municipio Caroní.
Así lo informó el gobernador Francisco Rangel Gómez, durante la transmisión del su programa radial semanal, donde anunció que ya la gestión regional cuenta con los recursos necesarios para emprender esta obra de gran envergadura que viene a atender la demanda de una capital tan exigente y moderna como Ciudad Guayana.
El líder regional sostuvo que se continúa avanzando en la consolidación de obras para el pueblo, acciones que no fueron ejecutadas por ningún otro gobierno en 40 años. Agradeció el apoyo del ministerio del poder popular para el ecosocialismo y aguas.
Clausurar el botadero de basura ubicado en Cambalache, municipio Caroní, formó parte del proyecto que, inicialmente fue trasladado al sector Cañaveral como un punto transitorio para, posteriormente, ser distribuido en el sector Las Margaritas.
Sin embargo el estudio de impacto ambiental permitió determinar que Cañaveral era el lugar idóneo para convertirse en depósito final de los desperdicios, por lo que se procedió a solicitar la certificación al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, la cual ya fue emitida positivamente.
El gobernador Rangel detalló que la construcción está fundamentada en procesos científicos, por lo que el tratamiento y disposición de los desechos serán manejados bajo un estricto proceso de control especializado, para disminuir el impacto ambiental que esto pudiera generar.
Informó que ya inició el proceso de licitación de la obra, que además también estuvo en discusión con empresarios de la hermana república de China, por lo que todo apunta a un adelanto para el proyecto.
El mandatario comentó que pese a que la situación de los desechos sólidos es competencia de la municipalidad, decidieron accionar en beneficio de la población del municipio Caroní que son los que se ven perjudicados.
Parte inicial del plan fue el cierre total del botadero de Cambalache, el cual pese a las polémicas y opiniones contrarias a la medida, hoy por hoy ha permitido solucionar una situación que afectaba a los moradores de ese sector, que ya está siendo saneado y en proceso de recuperación.
El gobernador se refirió a Cañaveral como una “Super Obra”, que llega para beneficiar a los habitantes de este importante municipio y que aunque nos es visible, es del tipo de obras que se traduce en la solución de una problemática que se ha mantenido por “muchos años”.
Aseguró que Ciudad Guayana va a tener solucionado uno de los más graves problemas que se presentan en todas las ciudades de Venezuela, por lo que es parte de su compromiso con el pueblo ofrecerles esta mega obra.
El mandatario regional finalizó agradeciendo a la dirección del Consejo Federal de Gobierno (CFG), así como a los diputados del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), quienes aprobaron los recursos para este macro proyecto.
Compromiso adquirido
El gobernador Francisco Rangel destacó que la construcción del Depósito Final para los Desechos Sólidos de Cañaveral, forma parte del compromiso adquirido con el pueblo y con el cual le darán solución a una problemática de carácter grave como lo es la basura en el municipio Caroní