Gobernador Rangel celebró junto a los trabajadores 13 años de la Red Mercal

Más de 438 hombres y mujeres, que laboran en la red Mercal-Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (MPPA), se dieron cita en las instalaciones del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, para celebrar junto al Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez los 13 años de la fundación de una misión que nació para garantizar el acceso y distribución de alimentos para el pueblo, atendiendo el sueño visionario del comandante Hugo Chávez.

En el auditorio del CTE Cachamay y al ritmo del Calipso, con emotividad y efusividad, los trabajadores pertenecientes a la misión Mercal en el estado Bolívar recibieron reconocimientos por  sus once (11), diez (10), nueve (09),  siete (07), seis (06) y cinco (05)  años de servicios dentro de la institución que se ha convertido en un pilar fundamental del MPPA.

Los trabajadores y trabajadoras recibieron sus respectivos diplomas y botones de reconocimiento, de manos del mandatario regional, Francisco Rangel Gómez, Yulisbeth García, Jefa estadal de la Red Mercal, Emily Mendoza de Alimentos Bolivar y Euris Sánchez, Gerente de Control de Calidad de Mercal, quienes exaltaron la labor que desempeña cada funcionario para contribuir con el éxito de la misión Mercal.

Es importante destacar que Mercal fue creado el 23 de abril del año 2003, gracias a las políticas ejecutadas por el Gobierno Bolivariano, de fundar una completa red de distribución de alimentos que garantizara el suministro de productos de primera necesidad al pueblo más vulnerable, a precios asequibles.

En su intervención, Francisco Rangel Gómez afirmó su respaldo a los gran familia de trabajo de Mercal, a fin de garantizar el cumplimento de los programas de distribución y expendio de alimentos a través de la misión alimentación. El objetivo es garantizar a la población el acceso a los productos básicos a los mejores precios y con visión humanista, destacó el gobernador Rangel.

El mandatario regional reconoció el papel fundamental que juegan  los trabajadores de Mercal a lo largo y ancho de los 11 municipios del estado. “Son más de 438 hombres y mujeres valientes, que en medio de las circunstancias más difíciles por las que atraviesa el país en materia económica y alimentaria, están dando su aporte y ejemplo para revertir la situación que golpea al pueblo, por lo que estamos seguros de que saldremos adelante, para seguir consolidando la misión Mercal, una de las misiones predilectas del comandante Hugo Chávez Frías, la cual hoy, luego de 13 años, es la piedra fundamental para alcanzar la verdadera soberanía alimentaria” afirmó Rangel.

En el estado Bolívar, la Red Mercal, posee 8 módulos ubicados en localidades como la Victoria, Rio Claro, Orinoco, el Roble, Caura, las Amazonas, Core 8, Gurí, San Félix y Puerto Ordaz, entre otros. Lo que permite enlazar los mecanismos de alcance y distribución equitativa de los alimentos para el soberano.

A su vez, Mercal cuenta con 7 centros de acopio, ubicados en: Caroní (atiende localidades de los municipios Piar y Padre Chien), Sifontes (atiende a la población de Tumeremo, Gran sabana y Roscio) y demás municipios como: Heres, Cedeño y Sucre.

 

“Somos Mercal”

En el décimo tercer aniversario de Mercal, los trabajadores y trabajadoras de la red de alimentos reafirmaron su compromiso para seguir dando sus más valiosos aportes, en cada uno de sus ámbitos de acción, a fin de hacer frente a la guerra económica inducida y brindar al pueblo el suministro de alimentos de primera necesidad.

Antonio Sencler, trabajador de Mercal, con 12 años de servicio, indicó "todos somos Mercal" y lo demostramos día a día con un trabajo incansable que seguirá entregando lo mejor para seguir haciendo tangible la misión encomendada por el gigante Hugo Chávez y que continúa emprendiendo el presiente Maduro, de llevarle al pueblo más necesitado los alimentos de una manera justa y equitativa.

Del mismo modo, Zulay Martínez, trabajadora con 11 años de servicio en Mercal-Bolívar, aseguró sentirse orgullosa de pertenecer a la misión Mercal, y de tener 11 años sirviendo al pueblo, con una de las misiones más nobles que han nacido en la revolución socialista.

Finalmente, el líder regional puntualizó que el pueblo jamás se dejará doblegar, por muy adversas que sean las circunstancias, el pueblo consciente defenderá no solo la misión mercal, sino cada una de las obras y misiones nacidas en revolución.

“La misión que tiene la revolución bolivariana es justa, Chávez pagó una deuda social de muchos años, en la que el pueblo fue desasistido, Mercal hoy representa la esperanza del pueblo, y seguirá fortaleciéndose con el esfuerzo de todos”, concluyó Rangel.

 

Red Mercal

Nacida hace 13 años en revolución, asegura en el estado Bolívar una justa distribución de alimentos a través de sus programas a un aproximado de 1.225 escuelas, 4 hospitales, 34 centros de diagnóstico integral (CDI), 5 centros penitenciarios, 2 comedores populares y 96 casas de alimentación. 

Galeria Fotográfica

Cargando...