Planes inmediatos está ejecutando el gobernador Francisco Rangel Gómez para aumentar la producción de alimentos en el estado y así contrarrestar las consecuencias de la guerra económica que tanto ha afectado al pueblo venezolano.
En mesa de trabajo con productores, ganaderos, campesinos, comerciantes, propietarios de redes de abastos y supermercados, funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, personal de la Corporación Bolívar, seguridad ciudadana y la empresa Alimentos Bolívar, la máxima autoridad del estado evaluó una serie de acciones para garantizar el óptimo suministro y distribución de alimentos en cada rincón de Bolívar, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana.
El gobernador Rangel confirmó que entre los planes está acelerar la importación de harina de trigo para así abastecer a las panaderías del estado, agilizar trámites de comercio internacional y exportaciones con manufactura bolivarense. Estas decisiones se consolidaron en acuerdos de cooperación entre el sector privado y la Gobernación.
Durante el encuentro, también se revisaron los avances de los últimos convenios suscritos con importadores y los mecanismos necesarios para la puesta en marcha de un plan intensivo de abastecimiento a comercios. Asimismo, se evaluó a detalle la capacidad productiva láctea y bovina que hay en el estado, para facilitar los trámites de venta y compra a particulares.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se comprometió a trabajar en las alcabalas y peajes con control, pero también facilitando el transporte de alimentos, con la firme intención de garantizar que cada rubro y producto llegue oportunamente a los hogares bolivarenses. Los efectivos militares refirieron además que se mantendrán desplegados y realizando constantes recorridos por las carreteras para resguardar a los transportistas durante sus viajes.
Por su parte, funcionarios del Seniat abordaron el tema aduanero para Guayana y Santa Elena de Uairén, manifestando al respecto que aportarán su granito de arena para facilitar los procedimientos correspondientes en esa zona.
Para los próximos días está prevista una reunión con el sector asiático y autoridades de la Gobernación, a fin de fortalecer lazos, escuchar planteamientos y propuestas que permitan incrementar el abastecimiento de alimentos en los 11 municipios del estado.
El gobernador renovó su compromiso de trabajar articuladamente con todas las instituciones y empresas en pro del beneficio colectivo, mientras que los productores agradecieron la disposición demostrada del mandatario regional y aplaudieron su intención de buscar el diálogo y soluciones ante la difícil situación económica que existe en el país.