Gobierno de Bolívar y Roraima afianzarán lazos de cooperación

En aras de beneficiar a la población que habita en los estados fronterizos, se están evaluando nuevos instrumentos de cooperación entre  Bolívar y Roraima para fortalecer la relación de hermanamiento que desde hace diez años aproximadamente mantienen ambos gobiernos.

La información la suministró la comisionada de Cooperación Internacional de la Gobernación de Bolívar, María Arias, tras sostener una reunión de trabajo con la secretaria de Asuntos Internacionales del gobierno de Roraima, Verónica Caro. Durante el encuentro, se revisó a detalle una agenda bilateral diseñada para promover el desarrollo y la integración al norte de Brasil, así  como al sur de Venezuela.

Arias explicó que están trabajando para renovar una serie de instrumentos de cooperación que se suscribieron con el gobierno de Roraima en diferentes áreas, por ejemplo, aspiran consolidar relaciones en materia de educación, salud, cultura, turismo, seguridad, agrícola e infraestructura.

Con respecto al tema de salud, prevén actualizar y renovar el sistema de referencia y contrarreferencia, además de impulsar más jornadas conjuntas de fumigación para prevenir enfermedades transmitidas por vectores en la zona fronteriza, mientras que en el área de seguridad ratificaron el interés de capacitar funcionarios policiales bolivarenses en Boa Vista y roraimenses en Bolívar, con el propósito de compartir conocimientos aplicados.

 “El gobernador Rangel Gómez siempre ha propiciado estos acercamientos de inclusión y cooperación permanente. Durante toda su gestión ha fomentado el intercambio de experiencias y el trabajo articulado. Estamos satisfechos porque el encuentro con miembros del gobierno de Roraima fue muy fructífero”, expresó Arias.

Por su parte, Veronica Caro, secretaria de Asuntos Internacionales del gobierno de Roraima, destacó que a través de estos vínculos también esperan estrechar lazos comerciales para satisfacer necesidades y cubrir demandas. Valoró la calidad del asfalto y granito que se produce en Bolívar y aspiró que próximamente estos materiales también puedan ser usados en las calles y avenidas de Brasil.

“El granito venezolano es de muy buena calidad, vamos a tratar de incrementar el comercio entre ambos estados porque poseen economías complementarias, no competitivas”, concluyó.

Galeria Fotográfica

Cargando...