Continuando con el slogan “Una Gotita de Amor hacia el Rescate de la Hidrológica”, en días recientes, una comisión multidisciplinaria abordó un autobús y llegó a los pueblos del Oeste.
Gustavo Imeri, presidente de Hidrobolívar, informó que fueron tres días de recorridos para palpar las necesidades de la masa trabajadora radicada en los municipios Sucre y Cedeño.
Diez gerencias adscritas a la Hidrológica del estado Bolívar, el gremio sindical y personal de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) se unieron a las visitas, para constatar requerimientos en función de mejorar la capacidad operativa de las plantas de tratamiento. Proyecto y Construcción, Recursos Humanos, Control de Calidad, Operaciones Oeste, Protección de Planta, Comercial, Tecnología e Información, Servicios Industriales, Gestión Comunitaria y Relaciones Interinstitucionales realizaron el levantamiento técnico de cada instalación.
El titular de la estatal comentó que, siguiendo las directrices del gobernador Justo Noguera Pietri, desde el primer día estrechó lazos con la alcaldesa del municipio Sucre, Soraida Valor en miras de atender las solicitudes de los habitantes, así que inspeccionaron las condiciones de los acueductos Maripa y Moitaco al igual que sus respectivas balsa toma.
Al día siguiente la “gran familia Hidro-Sidor”, como la denomina Imeri, conjuntamente con Soraida Valor, acudió al sector Camurica y evaluó un pozo profundo, cuyo diagnóstico arrojó que la bomba sumergible presenta un desperfecto.
En ese sentido, el representante de la empresa hídrica y la jefa de gobierno municipal acordaron la reactivación de este sistema auxiliar de abastecimiento, el cual quedó inoperativo desde hace un año aproximadamente.
Explican plan
El acueducto Caicara y el sistema de captación de agua cruda también fue supervisado por el grupo de especialistas; entre ellos, una representación del burgomaestre del municipio Cedeño, Rafael Gutiérrez, por lo que aprovecharon la ocasión para conversar con los vecinos de los sectores Primero de Mayo, Villa Esmeralda I, La Guayabita y Las Delicias, quienes piden la puesta en marcha de pozos profundos.
Imeri y su equipo explicó a los residentes la distribución del plan de trabajo, que consta de tres etapas; estabilización de los sistemas de bombeo -para así minimizar las maniobras- la normalización del servicio y su incrementación para beneficiar a aquellas zonas que presentan ausencia.
Igualmente, recordó a los presentes que el “presidente de la República, Nicolás Maduro, está destinando recursos a las gobernaciones y alcaldías con el fiel compromiso de garantizar el suministro de agua en las comunidades”.