Consecuentes con el objetivo de llevar agua potable hasta el 100 por ciento de la población del estado, Hidrobolívar incorporó un equipo de bombeo en el sistema de captación del acueducto que abastece a la población de Moitaco. Las acciones favorecen a unos 12 mil pobladores de esta zona rural, quienes ahora perciben un mejor suministro de agua.
Para desarrollar los trabajos se contó con el apoyo de los integrantes consejo comunal, quienes fueron participes en la ejecución de la mano de obra. Es importante destacar que las comunidades organizadas son una valiosa herramienta para la consolidación de cada uno de los proyectos en materia de agua que se vienen gestando en los distintos sectores de la región.
Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste destacó que cumpliendo instrucciones del presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, se vienen desarrollando una serie de acciones en las distintas comunidades rurales para lograr cumplir la meta de llevar agua al 100 por ciento del Estado Bolívar, propósito trazado por el Gobernador Francisco Rangel Gómez.
Vale resaltar que en la población de Moitaco se cristalizó el proyecto de instalación de una Unidad de Potabilización Autónoma (UPA), la cual está dispuesta para brindar unos 5.5 litros por segundo de agua para favorecer a más de 2 mil 500 habitantes con un servicio de agua de calidad.
Además, el primer mandatario regional también cumplió la promesa de llevar agua potable a la población de Guarataro, población cercana a Moitaco, gracias a la instalación de una Unidad de Potabilización Autónoma (UPA), con capacidad para proveer más de 40 litros por segundos de agua, caudal suficiente para abastecer a 18 mil habitantes, cuando en Guarataro sólo habitan unas 12 mil personas.
Estas tecnologías de las Unidades de Potabilización Autónomas UPA han logrado llevar agua de altísima calidad hasta las poblaciones más apartadas de la región, como en El Almacén, Palmarito y El Rosario (municipio Heres), Santa Rosalía (municipio Cedeño), Moitaco y Guarataro (municipio Sucre), Río Grande en El Palmar (municipio Padre Chien), San Martín de Turumbán (municipio Sifontes), El Miamo (municipio Roscio) La Urbana (municipio Cedeño) y La Ceiba (municipio Caroní).