Inician obras de vialidad en adyacencias del Mercado Bicentenario de San Félix

La premisa del gobernador Francisco Rangel Gómez es ofrecer obras que conlleven la transformación integral del hábitat de un pueblo y, por ende, el buen vivir de todos y todas los bolivarenses.

En la entidad, el líder regional promueve nuevas labores que complementen las obras dentro del Plan Guayana Socialista (PGS) - en este caso el Mercado Bicentenario de San Félix -, haciendo referencia al punto y círculo, enseñanza del Comandante Eterno Hugo Chávez.

Se trata de garantizarle al pueblo obras de primera como se merece, aseveró el gobernador Rangel. “Con la consolidación de las obras de la Revolución, aseguramos no solo desarrollo armónico sino también que con trabajos complementarios aseguramos el bienestar de las comunidades. En esta oportunidad como parte de la jornada de punto y círculo arrancamos la conformación de la vialidad de las calles de las comunidades circunvecinas al Mercado Bicentenario de San Félix que estaremos inaugurando en los próximos días”, dijo.

El Gobernador destacó la implementación del Plan Guayana Socialista que en el estado Bolívar ha consolidado importantes obras en material de vialidad como por ejemplo la rehabilitación de las principales vías de la entidad, recuperación de escuelas, la construcción de la Plaza Monumental Bicentenaria en el Cerro El Gallo, inaugurada el pasado 11 de Abril por el presidente Nicolás Maduro.

Recordó además que dentro de este grandioso programa revolucionario se adelantan también relevantes proyectos para la recuperación de las Escuelas Técnicas Industriales de la entidad.

“Con acciones como estas cumplimos con el legado del comandante Chávez y los lineamientos del presidente Maduro, garantizando una mejor calidad de vida al pueblo. No solo estamos construyendo el Mercado Bicentenario sino que además estamos atendiendo a las comunidades que hacen vida a su alrededor”.

Obras de primera

Por su parte, el presidente del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios, Inviobras, Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, dio a conocer que la gestión del gobernador Rangel con este plan de vialidad atenderá sectores como Villa Abejal, frecuentemente asistido por el Ejecutivo regional.

“Se construirá de la vialidad principal y adyacentes al Mercado Bicentenario de San Félix con la intervención de 1,7 km de vía y se colocarán unas 2.300 toneladas de mezcla asfáltica, tipo II”, aseguró.

Dijo además que los trabajos contemplan la construcción de aceras y brocales cuneta para canalizar las aguas de lluvia.

Trabajo mancomunado

Para finalizar el líder regional aseveró que el Gobierno Bolivariano enaltece con obras de primera los 200 años de la Batalla de San Félix y al pueblo de Guayana, que se merece esto y mucho más. Es importante resaltar que con la inauguración de este mercado, el motor económico será impulsado, pues se generarán unos 1.250 empleos directos.

En la edificación del Mercado Bicentenario de San Félix se pone de manifiesto el despliegue de un equipo multidisciplinario como Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras Bolívar), y otras dependencias del Ejecutivo regional como Construbolívar y la Secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales.

Agradecidos con la Revolución

Durante el inicio de las obras, vecinos de la zona se acercaron para agradecer las labores del Gobierno Bolivariano. Tal es el caso de Neileth Rosal, quien expresó su agradecimiento por las labores emprendidas.

“Estamos muy contentos por los trabajos de vialidad que arrancaron,  nunca los taxis se quieren meter para nuestra comunidad, por ejemplo, esto cambiará la cara a nuestro sector. Es un buen proyecto, agradecidos que hayan tomado en cuenta esta comunidad”.

Israel Díaz, quien pertenece a la Asociación La Pirámide, elogió el proyecto que viene a “embellecer nuestro sector y cambiará la mentalidad de los residentes, mejorará mucho”.

Galeria Fotográfica

Cargando...