Cumpliendo los objetivos propuestos para la programación que englobará la celebración de los 200 años del Bicentenario de la Batalla de Chirica y del Congreso de Angostura, la Comisión Bicentenaria Bolívar desarrolla el concurso de “Murales Bicentenarios” enmarcado en la lucha independentista venezolana.
Entre las actividades programadas para conmemorar el bicentenario en el estado Bolívar, niños y jóvenes cursantes de educación inicial, básica y media de diferentes instituciones, participarán en el concurso de murales enmarcados en los 200 años de la Batalla de San Félix.
El concurso tiene la finalidad de recordar a los guayaneses y a todo el país, lo que significa la Era Bicentenaria de Bolívar y el proceso real de independencia en Venezuela el cual comenzó gracias a las hazañas del General Piar y el Libertador Simón Bolívar.
Ese sentido la Comisión de la Era Bicentenaria, perteneciente a la Gobernación del estado Bolívar, efectuó un recorrido por diversas instituciones educativas del municipio Caroní, donde se supervisó las distintas artes plasmadas en los murales de los centros educativos, que representan los héroes y escenografías de la época que hacen recordar el hecho histórico que marco transcendencia en el estado Bolívar.
Dentro de las escuelas bolivarianas visitadas por la comisión Bicentenaria se destacan Escuela Bolivariana Puerto Ordaz (Parroquia Cachamay), escuela Bolivariana Yocoima (parroquia Universidad), Escuela Bolivariana Hugo Chávez (parroquia Unare), escuela Bolivariana José Ángel Ruiz (Parroquia Simón Bolívar), Escuela Bolivariana Nacional Octava Estrella (parroquia Vista al Sol), Escuela Bolivariana 11 de Abril (parroquia 11 de Abril), entre otras instituciones de diferentes sectores del municipio Caroní.
Betty Polo, supervisora escolar del municipio Caroní en el estado Bolívar, especificó los avances del programa que se vienen llevando a cabo en las comunidades escolares a través de los murales y mediante apoyo de la Secretaria de Educación del estado Bolívar.
Manifestó a su vez que la realización de los diferentes murales tiene el concepto de llegar a cada rincón, comunidad y escuelas con el mensaje de lo que fue y representa para Venezuela la gran Batalla de San Félix; donde se explica en imágenes lo importante que fue la lucha por la Independencia de Venezuela.
Por otro lado, la niña Suset Silva, estudiante de la Escuela Bolivariana José Ángel Ruiz, acotó que “estas actividades son motivadoras de enseñanza y de adquirir más conocimiento de la historia de nuestro pueblo”.
Experiencia enriquecedora
La maestra Yurvis Rodríguez, perteneciente a la escuela Bolivariana Hugo Chávez, refirió que la experiencia ha sido enriquecedora y sirve de ejemplo a seguir para otras instituciones.
“Es importante aprovechar el momento histórico, para despertar el interés entre los estudiantes, por conocer más sobre nuestra lucha de independencia, en la que sin duda alguna los ciudadanos de la época fueron verdaderos héroes al levantarse contra la tiranía española, alzamiento en el que participaron centenares de personajes anónimos a los cuales les podemos rendir tributo a través de estos murales bicentenarios”.
Destacó que los planteles educativos suman un sinfín de personas favorecidas con el programa de murales, entre personal administrativo, docente, obrero, madres procesadoras, estudiantes y representantes involucrados.
Puntualizó que el arte se suma a la campaña mundial, nacional y regional por la Era Bicentenaria a conmemorarse por los 200 años de la Batalla de San Félix. “La pintura, la expresión creativa y los mensajes integran propuestas que invitan a la sana convivencia, nos identifican con nuestros artistas y próceres y a la vez permiten la integración del artista con los alumnos y docentes en una actividad que deja huella en sus comunidades escolares y sirve de modelo de conservación y promoción de valores en ambientes familiares y comunitarios”.