Instituciones educativas se dieron cita en la mega muestra agroproductiva

La plaza Bolìvar de Ciudad Bolìvar fue el escenario para que la cosecha agrícola de centros educativos, nacionales, estadales y municipales agrupados en circuitos, se exhibiera este lunes en el estado Bolìvar durante la Mega Muestra Agroproductiva con hortalizas, frutas, musáceas y otros alimentos cultivados en huertos escolares.

"La idea es impulsar desde la escuela la cultura productiva y resaltar con esta muestra la conciencia, voluntad y capacidad de trabajo de niños y jóvenes que son el futuro de nuestra patria", expresó durante la actividad el Coordinador Regional del Programa Educativo Todas Las Manos a la Siembra, Prof. Lisandro Vívenes.

Por su parte, Brizeida Quiñones autoridad única educativa, indicó que el evento es sólo una demostración de los proyectos productivos que se ejecutan en los planteles de Bolìvar, a través del programa Todas las Manos a la Siembra y del acompañamiento al Plan de los 100 Días de Siembra Urbana y Periurbana.

"Es este el fruto del trabajo que realizan docentes, estudiantes y padres y representantes en una tríada perfecta: familia-escuela-comunidad", destacó Vívenes, mientras señalaba que las semillas, los alimentos e incluso la producción que se genera en las instituciones educativas sirven para el autoabastecimiento del Sistema de Alimentación Escolar (SAE). Destacó Vívenes

Precisó que al trabajo agroproductivo están incorporados todos los planteles del estado, como espacios idóneos para incentivar la producción de alimentos desde edades tempranas y "que cada quien aprenda a sembrar lo que se va a comer, sin necesidad de esperar que todo lo que llegue para el consumo sea producto de la renta petrolera.

La actividad contó con la puesta en escena de diferentes actos culturales que brindaron los niños y niñas para amenizar el ambiente, alusivo a la siembra y cosecha de rubros alimenticios. 

Galeria Fotográfica

Cargando...