Nuevos aportes de enseres fueron entregados por la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez, en el municipio Heres; esta vez diversas instituciones educativas fueron las beneficiadas, gracias a las políticas de inclusión de la Fundación Social Bolívar, presidida por la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel.
La actividad que tuvo lugar en el auditórium del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres, contó con la presencia de la Primera Combatiente regional, así como Rebeca Núñez, directora del Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”; Andrés Rojas, director de política del municipio Heres y Maribel Suarez, gerente ejecutiva de la Fundación Regional el Niño Simón- Bolívar.
Durante la jornada, la Gerencia de Asistencia Social de la Fundación Social Bolívar hizo entrega de ocho licuadoras a planteles educativos como San José de Bongo, Jesús Soto, Los Aceiticos, Mundo de Colores y Simón Bolívar, así como tres ventiladores y material de limpieza para la Unidad Educativa Nacional El Almacén.
Al igual que un aporte económico de 40 mil bolívares para compra de materiales de construcción. La iglesia evangélica Luz del Mundo recibió una donación de 3 mil bloques, con el apoyo de la Complejo Alfarero Hugo Chávez, mientras que el Instituto Autónomo del Consejo Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) recibió una licuadora para la Unidad de Protección Integral Las Lanceras de Aquiles.
“Para nadie es un secreto la situación que afronta el país en los actuales momentos, pero a pesar de todo el Gobierno del presidente Nicolás Maduro sigue cumpliendo las instrucciones dejadas por el comandante Hugo Chávez y desde el estado Bolívar con Rangel Gómez al frente seguimos dando respuestas oportunas a todas las comunidades”, mencionó la Primera Combatiente.
Asimismo manifestó que “sin el apoyo del Gobernador no fuera posible entregar estos materiales a las instituciones, pero gracias a un Gobierno comprometido con su pueblo son más de 1 mil 450 niños de diversos planteles educativos que serán beneficiados”.
De la misma forma aprovechó para felicitar a toda la familia de la Fundación Social Bolívar, por el trabajo desarrollado para entregar de manera equitativa todos los beneficios, en materia de salud y en área de Asistencia Social, “Es un trabajo complicado, pero buscamos las prioridades, ya que son muchos los papelitos de la esperanza que llegan y en la medida de lo posible respondemos a todos”, señaló.
“Gracias a Rangel nuestros niños son beneficiados”
Isabel Coromoto Figuera, directora del Centro de Rehabilitación Integral (CEI) Mundo de Colores, mostró su alegría por el aporte que recibió para beneficiar a los niños de la institución que dirige.
“Desde el colegio Mundo de Colores estamos completamente agradecidos por este aporte que nos realiza la primera dama, Nidia de Rangel, ya que con esta licuadora muchos de nuestros niños serán beneficiados. Gracias a Rangel Gómez estamos recibiendo un nuevo aporte, ya que hace algunos meses recibimos un tanque para almacenar agua”, dijo Figuera.
Por su parte Yinne Quiñones, directora del CEIB Los Aceiticos, agregó que el pasado mes de marzo realizaron la solicitud en la gerencia de Asistencia Social: "Ellos nos dijeron que tuviéramos paciencia que nos iban a llamar y gracias a Dios y a la gestión de Rangel Gómez, estamos recibiendo un beneficio para nuestros niños”.
“Con este aporte que recibimos de manos de la primera dama, Nidia de Rangel, reforzaremos el sistema alimentario de nuestra institución, ahora nuestros más de 120 niños tienen una herramienta que hacía mucha falta en la cocina del plantel; felicitamos esta iniciativa tomada por la pareja gubernamental y les hacemos el llamado para que continúen respaldando a los colegios de todo el estado Bolívar con este tipo de ayudas”, señaló Quiñones.
Becas y nuevos enseres entregados
La mano amiga del gobernador Rangel Gómez llega a todos los espacios del estado Bolívar, pues también se entregaron 214 beneficios de becas mediante cheques, de las cuales 133 fueron para estudiantes universitarios, 54 en educación media y 27 en básica, contribuyendo así con la preparación académica de la generación de futuro.