ISP ejecuta despliegue preventivo en el municipio Cedeño

En labores preventivas y con la misión de llevar bienestar a los pobladores del municipio Cedeño y especialmente a las comunidades fronterizas con el estado Amazonas y el vecino país Colombia, la Gobernación del estado Bolívar a través del Instituto de Salud Pública, ISP, desplegó un equipo de epidemiología para llevar a cabo planes de vacunación a los bolivarenses que residen en estos alejados sectores.

Teodardo Porras Cardozo, Secretario General de Gobierno informó que este jueves partió un equipo multidisciplinario del área de epidemiología encabezado por el doctor José Along para iniciar un plan de prevención a través de jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, malaria y otras afecciones comunes en estos lugares donde la confluencia de la selva y los ríos generan algún tipo de enfermedad infecto-contagiosa.

Explicó el vocero gubernamental que a razón de la cercanía con la población de Puerto Páez en el departamento colombiano de El Vichada, donde ha trascendido hay posibles brotes que pueden traspasar la frontera a través de la población de El Burro, población ubicada en la Local 5 del municipio Cedeño y Puerto Ayacucho, se han tomado  las medidas para llevar tranquilidad a los lugareños.

Subrayó Porras que la política de atención de primera que ha pregonado el gobernador Francisco Rangel Gómez durante su gestión va un paso adelante para generar el máximo de confianza en los ciudadanos, en tal sentido la respuesta del ISP es ofrecer garantías a través de vacunación oportuna y asistencia en el lugar ante cualquier requerimiento.

Informó además que en esta jornada preventiva, amén del equipo de epidemiología, está reforzado con la dirección general del Hospital Arnoldo Gabaldón y la coordinadora municipal del ISP quienes iniciaron todo el despliegue por el eje carretero de la troncal 19 hacia la local 5 que conduce a la población de El Burro

Manifestó el secretario General de Gobierno que buscan es implementar medidas de prevención ante focos endémicos que se estén produciendo en Colombia y que en flujo natural que existe a través del río Meta y Orinoco permita el contagio de nacionales y con ello afectar su salud.

Galeria Fotográfica

Cargando...