Juramentadas patrullas operativas del PSUV en Caroní

Francisco Rangel Gómez y José Ramón López, candidatos a la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía de Caroní por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) respectivamente, se reunieron con el pueblo rojo rojito de Ciudad Guayana para juramentar a los 775 jefes de patrullas operativas que están trabajando arduamente en las comunidades para dar a conocer la gestión de los aspirantes y los logros alcanzados en la revolución.

López destacó la importancia de esta faena para los resultados de las elecciones del próximo 23 de noviembre, ya que tras estas acciones se ha cuadruplicado la militancia del PSUV, especialmente si se compara con el anterior partido oficial, el Movimiento V República (MVR). "Ustedes son la gran maquinaria que va mantener al estado Bolívar en la revolución", dijo a los camaradas asistentes.

Resaltó que aún sumando los resultados obtenidos por todos los candidatos de oposición en las encuestas que ellos manejan (y en las cuales se dicen ganadores), los votos no llegan ni a la mitad de los que reflejarán los aspirantes a las 11 alcaldías y a la Gobernación por el PSUV, puesto que en el estado Bolívar hay más de 85 mil militantes del partido, de los cuales 38 mil 750 habitan en Caroní.

"Eso significa que José Ramón López tendrá 40 mil votos y nuestro candidato a la Gobernación 100 mil votos, sólo contando a los integrantes de las patrullas operativas", aseveró López.

En este sentido, los aspirantes a la Gobernación, a la Alcaldía de Caroní y a los escaños del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) juramentaron a los 775 brigadistas, que están distribuidos de la siguiente manera: 68 en la parroquia Cachamay, 94 en Chirica, 99 en Dalla Costa, 95 en 11 de Abril, 17 en Pozo Verde, 112 en Simón Bolívar, 136 en Unare, 63 en Universidad, 77 en Vista al Sol y 14 en Yocoima.

Hacia la victoria
Una vez juramentados, Rangel instó a cada uno de los militantes a que el compromiso hacia el proceso revolucionario debe ser de corazón y no de la boca para afuera. "Todo el que esté aquí debe estarlo por amor a Hugo Chávez Frías, un hombre que ha dado todo por nuestra patria", expresó al tiempo que los exhortó a luchar por "aplastar" la oposición en las elecciones del 23 de noviembre, de modo que se pueda impulsar la reelección del Presidente.

De no lograr la meta, el candidato a la Gobernación alertó que la persecución a los chavistas sería terrible, ante lo cual dijo que "eso se evita con los votos, pero no podemos ganar por voto y medio, tenemos que pulverizarlos por completo". Pidió a la militancia salir a la calle sin triunfalismos, sino con humildad y con la firme disposición de informar al pueblo sobre los avances de la revolución, de llevar a los centros electorales a las personas que les fueron asignadas en sus patrullas para cumplir con la misión que les fue encomendada.

Aseguró que la oposición no volverá porque el pueblo no perdona la traición y ambos candidatos a la Gobernación demostraron serlo, uno por traicionar al Comandante Chávez y el otro por vender la Presidencia, a pesar de la confianza que los venezolanos habían depositado en él.

Por tal motivo, Rangel manifestó que "nos sentimos orgullosos porque somos los fundadores del mejor partido que se haya creado en el país. Cada uno de los candidatos del PSUV tenemos moral porque no fuimos escogidos a dedo, sino por un pueblo que es la esencia de este proceso".

 


Galeria Fotográfica

Cargando...