Encaminados para apoyar, promover y proteger la lactancia materna, garantizando la vida y buena alimentación de los recién nacidos en el estado Bolívar, el programa Lactario “Bebé Feliz” perteneciente a la FRNS-B, celebró su cumpleaños número trece.
Este programa desde el 2004 realiza actividades que resaltan el amamantamiento, como un gesto de amor hacia los hijos y promueve la lactancia materna, como el primer acto de cariño que pueden realizar las madres sin costo alguno, puntualizó la coordinadora del Lactario Bebé Feliz, Edith Pinto.
Es así como los Gerentes de la FRNS- B invitan consecutivamente a las féminas del estado a amamantar a sus hijos, instándolas a visitar el lactario “Bebé Feliz” y recibir información importante sobre la lactancia, “este programa nació con la finalidad de apoyar a madres y a sus bebés en el periodo de amamantamiento; ya tenemos 13 años trabajando de manera ininterrumpida tratando de garantizar una buena alimentación para los más pequeños”, expresó Maribel Suárez, gerente ejecutiva de la FRNS-B.
En este sentido la gerente de técnica de la FRNS-B, Karelis Díaz, acotó que “este programa no solo está dentro del Hospital Pediátrico Menca de Leoni, sino que transciende a las comunidades, a través de charlas donde se explica a las mujeres y su núcleo familiar los beneficios de amamantar tanto para la progenitora como para el hijo”. Asimismo resaltó que es un servicio totalmente gratuito y que la leche humana es el único alimento que contiene nutrientes necesarios para los bebés, además les garantiza una vida saludable, puntualizó Díaz.
Huellas de amor en madres y lactantes
A través de este programa, adscrito a la FRNS-B, presidido por la primera dama, Nidia Escobar de Rangel, durante sus 13 años de funcionamiento más de 70 mil 497 madres bolivarenses han encontrado en el Lactario orientación, información y asistencia para alimentar sanamente a sus bebes a través de la leche materna.
“Hemos logrado sumar más de 2 mil 900 madres donadoras de leche humana, orgullosos de poder decir que hemos brindado el alimento más completo a más de 30 mil 402 bebés y realizado más 6 mil 478 charlas en los municipio Heres y Caroní”, continuó explicando la Coordinadora del Lactario “Bebé Feliz.
“Estas cifras son posibles gracias la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez, quien conjuntamente con la Primera Dama del estado se interesaron en dar respuesta a una necesidad que tenían las madres de Heres y Caroní; gracias a ello, hoy podemos decir que tenemos un lactario activo y dispuesto para las madres, futuras madres y lactantes”, finalizó Maribel Suárez.
Ejemplo de cultura de amamantamiento
Al cumplirse 13 años de haber dado apertura al programa de lactancia materna, se ratificó que el compromiso que tiene y ha tenido el Gobierno Regional durante toda su gestión es seguir dejando huellas al fomentar y estimular la cultura del amamantamiento en el estado Bolívar, promoviendo la leche materna como el alimento más completo que contribuye con la salud alimenticia de los niños y niñas recién nacidos y bebés en etapa de crecimiento.