Autoridades militares, policiales y del gobierno regional revisaron a detalle todo el plan de seguridad que se está diseñando para garantizar el disfrute y sano esparcimiento de quienes visitarán El Callao durante los carnavales de este 2017.
La evaluación se realizó durante el gabinete de seguridad que preside cada semana el gobernador Francisco Rangel Gómez y al que, en esta oportunidad, asistieron directivos del Sebin, Cicpc, así como el jefe de la Zodi Bolívar, G/B Jesús Mantilla; comandantes de Áreas de Defensa Integral (ADI) en el estado y el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Gilberto Velasco.
El dispositivo de seguridad, que en los próximos días se activará en la población de El Callao, fue presentado por el comandante de la ADI, general Torres Oñate, quien además precisó que se trata de un plan muy bien organizado, pensado para proteger a propios y turistas durante las fiestas que se están preparando al sur del estado Bolívar.
La máxima autoridad del estado exhortó a los Cuerpos de Seguridad a mantenerse en las calles durante estas fiestas carnestolendas que se avecinan, a fin de preservar la paz y la tranquilidad de todos y todas.
Mencionó además que gestionarán los requerimientos y las logísticas necesarias para que el operativo de seguridad funcione con éxito en el territorio bolivarense, pues este año será celebrada por todo lo alto la declaratoria de los Carnavales de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cuadrantes de paz
Durante la mesa de trabajo también fueron expuestos planteamientos referentes a los cuadrantes de paz que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro está conformando para fortalecer la seguridad ciudadana en toda la nación.
Al respecto, Gilberto Velasco comentó que en los próximos días presentarán ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz la propuesta de aumentar el número de cuadrantes en el estado Bolívar, todo esto en aras de ampliar las atenciones al pueblo y ofrecer eficiencia e inmediatez.
Recordó que actualmente están funcionando 144 cuadrantes de paz en el estado, gracias a la disposición de los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ejército, Guardia Nacional Bolivariana, además de la Policía del estado Bolívar y los efectivos policiales de cada municipio.
Investigaciones adelantadas
Los hechos violentos ocurridos en la Cantv y en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) también fueron abordados en la reunión del Gabinete de Seguridad. Las investigaciones de ambos casos se están realizando paralelamente, con el propósito de capturar, lo antes posible, a los responsables de estos sucesos que transgreden el bienestar colectivo.