A través de la gestión del Gobierno Bolivariano y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), un lote de medicamentos antimaláricos arribó al estado Bolívar, cuyo alcance permitirá garantizar el tratamiento completo a todos los pacientes que tienen paludismo en la región. Paulatinamente el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) continuará enviando dotación mensualmente.
Así lo informó la directora de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública (ISP), Ángela Martínez, quien destacó la extraordinaria movilización que realizó el ministro de Salud, Luis López, en alianza con la OPS, el gobernador Francisco Rangel y la presidenta del ISP, Ana Gineth Morales, para que hoy tuvieran alcance a una cantidad suficiente que asegure respuesta a los casos existentes en el estado.
Cloroquina, primaquina para adultos y niños, arteméter / lumefantrina, artesum en ampollas, quinina en ampollas y pruebas rápidas para detectar paludismo fueron los insumos recibidos, que desde inicios de esta semana en curso se están distribuyendo en los 11 municipios regionales.
“Hago un llamado a la población para que no adquiera medicamentos de manera ilícita en tanto que el sistema público de salud los entrega gratuitamente. Además de venderse de forma ilegal, no son los adecuados en cantidad administrada, en tipo de tratamiento y a veces ni siquiera son antimaláricos realmente. Se trata de un mercado criminal que debe ser denunciado y, ante todo, evitado”, exhortó Martínez.
Con esta distribución se motoriza la futura instalación de nuevos puestos diagnósticos con pruebas rápidas y tratamiento en los ambulatorios rurales ubicados en zonas de difícil acceso.
Cómo es el tratamiento
La doctora explicó que el medicamento es administrado según la especie parasitaria y el peso del paciente. Para aquellos infectados por PlasmodiumVivax se administra cloroquina por tres días y primaquina por 14 días. Para PlasmodiumFalciparum corresponde arteméter / lumefantrina por tres días y una dosis única de primaquina. Cuando la infección es mixta se suministra artemeter / lumefantrina por tres días y primaquina durante 14 días.
Insistió en que “es importante que el paciente esté consciente de que debe tomar el tratamiento completo para erradicar al parásito del organismo. Dependiendo de su peso, las dosis pueden variar, igualmente es distinto si se está embarazada”. Destacó además que el PlasmodiumFalciparum es resistente a la cloroquina.
Puestos de diagnóstico y tratamiento