Llegaron expedicionarios de Bolívar Tropical

12 jóvenes bolivarenses dejaron su huella como pioneros de la primera Expedición Bolívar Tropical, una novedosa estrategia de promoción turística que será transmitida por importantes canales internacionales de televisión como Sun Channel, Atel, Discovery Travel, además de ser publicado en una reconocida revista. Luego de 15 días internados en los paisajes más exóticos del estado Bolívar, desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre, los viajeros fueron recibidos ayer por el Gobernador Francisco Rangel Gómez y la Primera Dama, acompañados por el Secretario de Turismo y Ambiente, Ricardo Aquino, la Secretaria General de Gobierno, Ovany Aguirre, entre otros representantes del ejecutivo estadal, quienes entregaron merecidos reconocimientos a estos 12 jóvenes emprendedores. El Mandatario Estadal y la Primera Dama agradecieron a los expedicionarios por su valentía de recorrer los paisajes selváticos, extremos y tepuyanos con la finalidad de promover el potencial turístico del estado Bolívar, calificado como la industria sin chimenea que genera ingresos y oportunidades para la población en general. En esta nueva estrategia de promoción del estado Bolívar no sólo se contó con la valiosa presencia de los expedicionarios, quienes fueron nombrados por la Primera Dama “Embajadores de buena voluntad del Programa Bolívar sin Drogas” de  la Fundación del Niño, sino que además participaron activamente los cooperativistas de posadas, restaurantes, lancheros, así como empresarios privados que patrocinan esta primera edición de la Expedición Bolívar Tropical. La expediciónPara cumplir con esta importante reto, los 12 jóvenes más el equipo de producción y logística fueron entrenados  por Ecoturave, luego fueron trasladados al Campamento Agroturístico ARACAYCU a la población de La Paragua, de allí con el apoyo de las nuevas cooperativas turísticas locales  navegaron por el río Paragua, intercambiaron experiencias en la comunidad indígena de Bethel, hasta llegar al Campamento Uraima.Otras actividades que fueron incluidas en el programa fueron la Pesca Deportiva; observación nocturna de aves, y una  jornada de madrugada para la identificación de aves y mamíferos del área. El recorrido continuó con la visita a Los Picos de Ori, y al Salto Uraima. Como punto final llegaron a Ciudad Piar, en donde fueron recibidos por las autoridades de CVG Ferrominera Orinoco. Los expedicionarios fueron seleccionados de un gran grupo de 200 personas, quedando sólo los 12 más capacitados, quienes hoy son líderes de la promoción turística del estado Bolívar. Estos jóvenes son: Ronny Nataniel, Rubén Vallenilla, Adriana Bolívar, Marbella Marcano, José Luís Bruscos, Jesús Tabare, Ignacio Casanova, Holben Figuera, Ginezka Tovar, Ericsson Dávila, Alfonso Prieto, y Alexander Sifontes, quien fue condecorado como Expedicionario Estrella por su compañerismo y espíritu motivador durante la travesía. Esta es la primera edición de la Expedición Bolívar Extremo, Selvático y Tepuyano. La aventura continuará el año que viene con la edición competitiva de esta jornada por paisajes como el Auyan Tepuy, el río Caura y el río Parguasa, entre otros.

Galeria Fotográfica

Cargando...