Más de 10 mil beneficios otorgados a través de Mujer Vida y Futuro

Con 10 mil 528 beneficios otorgados en los once municipios del estado Bolívar durante cinco años, el programa social Mujer Vida y Futuro se ha convertido en un banderín de salvación para quienes apuestan a la planificación familiar, utilizando como método la esterilización para poner fin a su ciclo reproductivo.

Desde la creación del referido programa, en el año 2012, se ha brindado atención médica de primera a 7 mil 962 mujeres de todo el estado Bolívar, quienes han disfrutado de consultas ginecológicas, charlas de concienciación e informativas, medicamentos, procesos quirúrgicos y traslados hasta su lugar de residencia.

Con el propósito de cerrar su ciclo de reproducción, 2 mil 318 mujeres han sido esterilizadas a través del programa Mujer Vida y Futuro, (perteneciente a la Gerencia de Salud de la Fundación Social Bolívar, institución presidida por la Primera Dama, Nidia Escobar de Rangel), teniendo en cuenta que este tipo de cirugías se realizan a través de laparoscopia, durante jornadas en las que intervienen a una cantidad significativa de damas.

Con el apoyo de diferentes instituciones gubernamentales del estado Bolívar es posible llevar a cabo el referido programa, a fin de contribuir con la planificación familiar que es fundamental para las bases de una sociedad.      

En el mes de julio se llevaron a cabo cuatro jornadas de atención en diferentes municipios del estado Bolívar como: Caroní, Piar, Heres y Angostura, donde se realizaron 151 esterilizaciones a mujeres.

Vías regulares

El equipo de trabajadoras sociales de la Fundación Social Bolívar se encarga de captar y orientar a las posibles beneficiarias, luego cada caso es remitido a la Gerencia de Salud de la referida institución, correlacionado con el Instituto de Salud Pública, con el que se tiene un convenio para brindar atención de medicina interna, ginecológica, psicológica y cardiológica; acto seguido es la esterilización, entrega del tratamiento post operatorio y traslado hacia sus hogares.

Las mujeres que desean ser esterilizadas pueden acudir a las oficinas del área de Trabajo Social, que están ubicadas en los Centros de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Heres y Caroní, donde serán atendidas y capacitadas con la debida orientación en cuanto al procedimiento que deben seguir antes de la intervención médica.

Las mujeres que residen en otros municipios del estado Bolívar, a través de una carta explicativa dirigida a la Primera Dama, pueden solicitar ser incluidas en el programa; teniendo en cuenta que gracias al trabajo con Alcaldías y consejos comunales se ha logrado atender a mujeres de los once municipios de la entidad.

Galeria Fotográfica

Cargando...