Más de 40% ha disminuido el índice delictivo en Bolívar

Una disminución de más del 40 por ciento evidenció la tasa de índice delictivo en el estado Bolívar, según información dada a conocer por el Coronel Efrén Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Bolívar.

La información fue dada a conocer a la salida de un gabinete de seguridad efectuado en Ciudad Guayana, donde se llevó a cabo un balance de los aspectos positivos y negativos del plan de seguridad que se implementa en esta entidad.

Hernández anunció que estos resultados obedecen al análisis de los datos recolectados desde el mes de enero, incluyendo los resultados del operativo Carnaval 2008 enmarcado en la Ruta del Calipso.

"El año pasado para esta fecha se habían cometido 1200 delitos, hoy día, hasta el pasado 15 de febrero, la disminución sobrepasa el 40 por ciento en toda la entidad", sentenció.

Afirmó que la ejecución del plan de seguridad ciudadana emprendido por el Ejecutivo Regional ha arrojado resultados positivos. "Evaluamos al estado Bolívar sobre la base de nueve delitos fundamentales -según los parámetros que dicta las Naciones Unidas- y vimos cómo han disminuido éstos índices", señaló el secretario.

El secretario señaló que en el plan toman parte la Fuerza Armada Nacional, la Guardia Nacional, Fiscales del Ministerio Público, Policía del estado Bolívar, Policías Municipales, Disip, Dim, Cicpc, que trabajan en conjunto, siendo "un logro del estado Bolívar el integrar todos los cuerpos de seguridad para combatir la delincuencia".

Apuntó de manera particular que en los homicidios ha habido una disminución considerable, de un 0.3% comparado con el año pasado, tal como han bajado los índices de robos de vehículos y personas, lo que se traduce en el incremento de la efectividad policial, una de las finalidades fundamentales del plan.

Hernández Lezama reconoció que aún existen fallas en la ejecución del plan, sin embargo, dijo "se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para ir mejorando".

Policía Comunitaria lista
Por otra parte, Efrén Hernández, apuntó que la Policía Comunitaria prevista en estos planes de seguridad ciudadana, ya está creada, y la misma jugará un papel importante pues integrará a los miembros de la comunidad.

Indicó que la juramentación de los primeros funcionarios de la Policía Comunitaria se llevará a cabo el próximo viernes en la comunidad indígena de Cumacapai, municipio Gran Sabana, donde serán juramentados 20 policías comunitarios.

Asimismo, el próximo 12 de marzo serán juramentados otros 130 funcionarios comunitarios que tendrán como tarea hacer el enlace entre las comunidades y las autoridades policiales y gubernamentales, para plantear las necesidades que se presenten.

Galeria Fotográfica

Cargando...