Para dar continuidad a la programación que prepara la Ruta Bicentenaria en todo el estado Bolívar, el municipio Padre Pedro Chien tuvo la oportunidad de recibir la “Octava estrella de Guayana”, con el propósito de promover el valor histórico regional de los 200 años de la Batalla de San Félix.
Durante la actividad, que se desarrolló en la Plaza Bolívar de la ciudad de El Palmar, la Alcaldesa del municipio Padre Pedro Chien, Sol Rubinetti, tuvo el privilegio de recibir de manos de las autoridades que conforman la Comisión de la Era Bicentenaria Bolívar la alegoría de la “Octava Estrella” y crucifijo que utilizó en vida el General Manuel Carlos Piar.
Además maestros, profesores y estudiantes de diferentes instituciones educativas realzaron el acto central, con dramatizaciones de personajes históricos de nuestro Bicentenario, como nuestro Libertador Simón Bolívar, Negra Hipólita, Negra Matea y escenificación de la victoriosa Batalla de San Félix.
Por su parte, el presidente de la Comisión Era Bicentenaria Bolívar y Secretario General de Gobierno, Teodardo Porras Cardozo, expresó “esta actividad que desarrollamos es una cátedra de historia en la calle, es hermoso ver como nuestros niños, niñas, maestras, ver a todos, aprendiendo sobre nuestra historia, es importante mencionar que gracias al decreto propuesto por el Gobernador Francisco Rangel Gómez salió la historia a la calle, nuestras raíces a la calle, pues aquí estuvo la gloria de nuestros héroes de la independencia”.
Porras resaltó “esta octava estrella que hoy estamos entregando debemos tenerla presente cada uno de los venezolanos, pero fundamentalmente nosotros los guayaneses, nacidos en todo el estado Bolívar, tenemos que sentirnos orgullosos, debemos sentir y llevar esta estrella con orgullo, porque somos herederos de la gloria que nos dejó la Batalla de San Félix”.
En relación a la programación de la Ruta Bicentenaria, el presidente de la Comisión Bicentenaria agregó “este miércoles estaremos en Guasipati, municipio Rocio y vamos a seguir recorriendo todos los municipio del estado, para continuar promocionando el valor de nuestra octava estrella y el crucifijo de plata que sirvió de aliento para el General Piar antes de morir”.