Cumpliendo con los lineamientos pedagógicos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, estudiantes y docentes de los Centros de Educación Inicial (CEI) de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar expusieron sus experiencias y aprendizajes significativos logrados en el aula de clases durante el segundo trimestre del año escolar.
Los pequeños estudiantes desarrollaron junto a sus docentes extraordinarios trabajos sobre: El reciclaje para cuidar el planeta, ahorro de energía eléctrica, los planetas, la ecología, tradiciones bolivarenses, fiestas y costumbres locales y nacionales. A través de los proyectos de aprendizaje los consentidos de la FRNS-B, demuestran de manera amena y sencilla los logros, habilidades, y destrezas que adquieren dentro de los espacios educativos que dispone para ellos la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar.
En los Centros de Educación Inicial, niñas y niños realizaron trabajos de investigación para conocer más sobre los temas que abordaban los Proyectos de Aprendizaje “los P.A. que se realizaron en este trimestre del año escolar dentro del CEI Los Pirineos, se basaron en contribuir a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, cumpliendo con el 5to objetivo del Plan de la Patria”, informó Donna Rojas, directora del CEI Los Pirineos.
Experiencias significativas de aprendizajes
Con gran alegría, los pequeños estudiantes de la institución que preside la primera combatiente del estado, Nidia Escobar de Rangel, compartieron con padres, madres, representantes y la comunidad educativa en general, las actividades realizadas en las aulas de clases, su capacidad de relacionar los temas con su entorno sociocultural, análisis, pensamientos y reflexiones, dejando ver los avances y logros académicos que han tenido durante el desarrollo del año escolar.
Uno de los PA expuestos por estudiantes del CEI “Dr. Carlos Hernández Acosta” fue “Identificando los peces del Río y Mar”, las niñas y niños explicaron las diferentes especies de agua dulce y salada; y reflexionaron sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos.
“Reciclemos para cuidar nuestro ambiente” fue uno de los proyectos de aprendizaje desarrollados en el CEI “Los Pirineos”, donde los estudiantes con ayuda de los docentes realizaron con material de reciclaje excelentes trabajos de manualidades; “con este proyecto nuestros chiquitos aprendieron a darle utilidad a los materiales que desechamos como botellas plásticas, cartones revistas, periódicos y con mucha creatividad realizaron floreros, maquetas, tarjetas de regalos y flores; enseñándoles que reciclar es una manera de cuidar el planeta”, expresó la Directora del CEI Los Pirineos.
Por último, Rojas señaló, “compartir las experiencias significativas de aprendizajes en espacios abiertos donde los estudiantes expresen lo aprendido en las aulas de clases, y que los proyectos promuevan la conservación ambiental y humana del planeta, además de reforzar los valores patrios y culturales del país, permite la formación de los ciudadanos integrales que la patria necesita, y es el trabajo que estamos realizando desde los centros educativos de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar”.