Nuevos equipos de Ginecología y Sala de Parto disminuirán índices de mortalidad neonatal

En concordancia con las políticas promovidas por el Gobierno Regional en materia de salud, el gobernador Francisco Rangel Gómez en compañía de la primera dama, Nidia Escobar de Rangel, la secretaria general de Gobierno, Ovany Aguirre y la titular de la Secretaría de Salud y presidenta del ISP, Ana Gineth Morales, reinauguró la Sala de Partos y el Servicio de Ginecología del Hospital Ruíz y Páez, luego que las áreas mencionadas fueran rehabilitadas y equipadas en su totalidad, gracias al aporte económico de la Gobernación del estado Bolívar, el Instituto de Salud Pública, ISP, y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Mpps.

Esta obra sobrepasa los 10 millones de bolívares fuertes (10 millardos de bolívares), de los cuales 3.5 millones fueron aportados por el Ejecutivo Regional, para el área de Maternidad o Gineco-obstetricia y 7 millones con el apoyo del Gobierno Nacional, que está siendo invertido en el Servicio de Emergencia, incluyendo todo lo que es infraestructura, equipamiento, dotación e insumos médicos, asó lo dio a conocer el Gobernador.

En este sentido, entre las áreas remodeladas y dotadas se pueden mencionar 2 quirófanos que por más de 8 años permanecieron abandonados y que ahora cuentan con equipos e infraestructura moderna. De igual manera, se donaron 2 mesas quirúrgicas, 1 carro de paro, para trasladar a los pacientes adecuadamente; 2 máquinas de anestesia, 2 mesas circulares, 2 mesas de mayo, 2 lámparas auxiliares, 1 mesa de cuidados intensivos neonatales, 1 incubadora de transporte, 2 electro cauterio, 2 aspiradores, 2 divanes rodantes para la sala de recuperación y 2 cajas cesárea, que contemplan una inversión conjunta entre la Gobernación y el MPPS de 800 mil bolívares fuertes.

En lo que corresponde a la Sala de Partos fueron arregladas y sustituidas todas las puertas, ventanas, pintura, y se entregaron lámparas, instrumentos médicos, también 2 camas de parto nuevas, en vista que las anteriores tenían 50 años de uso, y fue conferido un Ecosonograma, para realizar estudios de imágenes a través del cual se puede verificar las condiciones de la embarazada y su bebé, el líquido amniótico, la placenta e incluso constatar o descartar la presencia de malformaciones y patologías del embarazo. El Servicio de Alto Riesgo Perinatal, fue rehabilitado también y se equipó de un Monitor Fetal y un Ecosonograma 3D.

El Mandatario Regional y la Primera Dama, aprovecharon la ocasión para entregar 5 mesas de cuidados intensivos neonatales a la Unidad de Perinatología, que fue inaugurada por el mismo Gobernador hace año y medio; así como 2 incubadoras, 3 lámparas de fototerapia y canastillas a todas las parturientas.

Entre tanto, el Gobernador indicó que la recuperación de estas áreas es de vital importancia, en vista que son las encargadas de brindarle los primeros cuidados a las embarazadas y a los recién nacidos, lo que contribuirá a la disminución de los índices de mortalidad neonatal.

Por otra parte, el área de Hospitalización del Servicio de Ginecología cuenta ahora con 42 camas nuevas, 12 cunas, ventiladores, lámparas y muebles, para que descansen los acompañantes de los pacientes. Asimismo, 2 camas ginecológicas, 3 lámparas de exámen, 1 video colposcopio, lencería, lavadoras, secadoras, y una infraestructura recuperada, forman parte de los aportes.

Indicó Rangel Gómez que la recuperación de toda la infraestructura del hospital debe hacerse paso a paso, de manera que se logre recuperar cada una de los espacios del centro, "este hospital fue diseñado para albergar 800 camas en el momento de su fundación, sin embargo nunca se había rebasado esta cifra, sólo hasta ahora que están funcionando más de 600 camas, muestra del esfuerzo que hemos venido haciendo para garantizar el buen estado de los pacientes".

También destacó que la inversión en materia de salud es muy significativa ya que se han inaugurado los Centros de Diagnóstico Integral, CDI, así como un Centreo de Alta Tecnología que fue aperturado en Caroní, y dos que próximamente abrirán sus puertas en el municipio Heres y Sifontes, para ofrecer exámenes y consultas especializadas totalmente gratuitas a la colectividad bolivarense.

Finalmente, agradeció el apoyo financiero por parte del Instituto Venezolano de los Seguro Sociales, el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, instituciones que en todo momento le han dado la mano a la Gobernación del estado Bolívar.

 

Galeria Fotográfica

Cargando...