Este 15 de febrero se cumplirán 189 años desde que el Libertador Simón Bolívar leyó el discurso de Angostura en una de las tantas edificaciones que llenan de orgullo al gentilicio bolivarense: la Casa Congreso de Angostura.
Para esta ocasión, el Consejo de la Orden del Congreso de Angostura, constituido por: la secretaria General de Gobierno, Econ. Ovany Aguirre, el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Kamal Naim, el director de Relaciones Públicas, Alirio González, el secretario General del Colegio Nacional de Periodistas; seccional Bolívar, Lionel Salom Rivas y como representante de la Iglesia Monseñor Samuel Pinto, se reunió con el objetivo de presentar todas las propuestas que conllevaran a reconocer la labor destacada, en los diferentes ámbitos, de algunas personalidades de estado Bolívar con la Orden Congreso de Angostura, en sus diferentes clases.
Hay que destacar que el Ejecutivo Estadal, representado por Francisco Rangel Gómez, hace entrega de este reconocimiento como un incentivo para la juventud, para que sigan los ejemplos que realmente promuevan humanismo, solidaridad y desarrollo para el estado.
Los condecorados...
En este sentido, el Consejo de la Orden Congreso de Angostura aprobó por unanimidad reconocer, en primer lugar, la labor destacada de los cultores musicales del estado Bolívar. En este renglón la Orden se le otorgará a las siguientes personalidades: Lourdes Basanta; madama de El Callao, Carlos Londo, representante del calipso de El Callao, Eddy Salazar por su destacada actuación como titiritero, al Prof. Erasmo Bejas; fundador de la banda municipal del distrito Caroní, de la coral de Sidor y formador de miles de jóvenes en el ámbito musical, al Prof. Agustín Acosta Molero; director de la banda Juan Bautista Dalla Costa Soublette, ex-director de orfeón de la Universidad de Oriente y director de la escuela de música Carlos Afanador Real.
Para la secretaria General de Gobierno estos reconocimientos indican la importancia del elemento cultura dentro de la gestión de gobierno de Francisco Rangel Gómez, ya que generan vida con calidad, lo que contribuye al humanismo de los bolivarenses, tanto localmente como a escala nacional.
De igual forma, se le otorgará la Orden, en su primera y segunda clase, a distinguidas personalidades que han contribuido con el crecimiento del estado Bolívar, a través de la discusión constructiva que promueve los cambios permanentes desde el punto de vista político-social, entre ellos los diputados: Kamal Naim, Julio Cesar Almeida, Oscar Loreto, Alfredo Arcila, Juan Pablo Miranda y Francisco Medina. Profesionales de destacada trayectoria que han marcado cambios dentro del proceso de transformación en el que está inmersa actualmente la sociedad venezolana.
También se le concedió la Orden Congreso de Angostura, en su primera clase, a la diputada Victoria Mata, quien a través de su excelente labor ha logrado un importante reconocimiento en la administración pública, como lo es su nombramiento como ministra del Poder Popular para el Deporte. "Una mujer luchadora con la voluntad que caracteriza a las guayanesas. También periodista y deportista digna representante del estado Bolívar", subrayó Ovany Aguirre.
Otra de las personalidades destacadas a quien se le otorgará la Orden, en su primera clase, es al comisario Joel Rengifo, quien en su labor como director de la delegación de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el estado Bolívar, promovió cambios importantes en el ámbito de la seguridad ciudadana.
También para las instituciones
Es importante señalar que el Consejo ha propuesto una modificación en la Ley de la Orden Congreso de Angostura, para que las instituciones públicas, que hayan generado cambios profundos y desarrollo social en el estado, puedan ser honradas con este máximo reconocimiento.