Con la firme intención de seguir promoviendo el desarrollo armónico del estado, el gobernador Francisco Rangel Gómez continúa consolidando obras de calidad y rescatando espacios para el sano compartir de las familias bolivarenses. Los trabajos de rehabilitación que se están realizando en el Parque Ferial Agropecuario de Ciudad Bolívar así lo demuestran.
El abandono que imperó por más de dos décadas en el lugar, no fue impedimento para que el mandatario regional ordenara la completa recuperación de tan importante punto estratégico para el turismo y la promoción del desarrollo económico del estado, partiendo de la capital bolivarense.
El sitio reivindica los derechos del gremio ganadero en el estado, así como de los coleadores y productores agrarios, quienes ahora encuentran en el corazón de la ciudad un pedacito del campo.
Esperanza que se vio materializada gracias al empeño del gobernador Rangel y una ardua labor emprendida por el equipo de la Secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales del ejecutivo regional.
Los 20 años de abandono a las que estuvo sometido el parque ferial son cosa del pasado, porque gracias a la gestión del gobernador Rangel se podrá disfrutar en los próximos días de un lugar con espacios y paisajes armónicos que evocan los llanos del país.
La recuperación comprendió el embellecimiento de los accesos principales al parque, la rehabilitación de caballerizas y sitios destinados para los animales, saneamiento de corrales, restitución de techo para el depósito de medicina y alimentos.
También fue adecuado en su totalidad el ruedo de exhibición, al igual que la tribuna y baños, todas las paredes fueron recuperadas y embellecidas con pintura, dejando en condiciones óptimas las instalaciones del parque.
Área Comercial
El gobernador Rangel detalló que la recuperación del parque ferial representa un importante avance para la economía y el turismo en la entidad, por lo que se ejecutaron obras para mejorar la infraestructura del parque, pero también se realizó la construcción de un área comercial para organizar a los vendedores de frutas, hortalizas y otros productos que estaban dispuestos en ese lugar.
Siete locales comerciales con baños y estacionamiento fueron construidos en total, ofreciendo la posibilidad de mejorar la calidad del servicio que prestan estos comerciantes, así como una forma de organización para los mismos.
Igualmente establecieron compromisos para el correcto mantenimiento de los espacios, destacando que es a través del sentido de pertenencia que se logra sostener este tipo de obras en el tiempo.
Ferias ganaderas
El líder regional aseguró que estos espacios son propicios para recuperar las ferias ganaderas que por muchos años hicieron que el estado Bolívar fuese referencia nacional.
Se espera que el Parque Ferial Agropecuario de Ciudad Bolívar sirva de escenario perfecto para el desarrollo de diversas actividades, que además garantizan el desarrollo armónico, ya que implica la movilización del sector transporte, turismo y comercio en respuesta a la demanda de los visitantes.
El gobernador comentó que el lugar fue vendido por los gobernantes de la 4ta república, dejando a Ciudad Bolívar sin manga de coleo ni espacios de ese tipo, siendo esta una de las actividades preferidas por los bolivarenses.
Afortunadamente, las malas intenciones de la derecha no pudieron concretarse y los espacios volvieron a manos del pueblo, quien ahora puede visitar el lugar para compartir en familia, en paz y armonía.
El mandatario regional aseguró que ya están haciendo las gestiones para próximamente realizar la inauguración de este nuevo parque, donde contarán con toros, vacas y demás animales así como exposiciones durante todo el año.
Seguridad garantizada
La rehabilitación del Parque Ferial Agropecuario de Ciudad Bolívar trajo consigo la construcción del Centro de Coordinación Policial (CCP) Parque Ferial, un lugar donde ya funciona la referida comisaría de la Policía del Estado Bolívar (PEB). Y es que además de garantizar el disfrute a los visitantes, el lugar está blindado en materia de seguridad con los funcionarios de azul.